Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Fogueres 2022

Reyes Martí lanza la tercera mascletà fuera de concurso desde el barrio de Benalúa en el último disparo fuera de Luceros

En los momentos previos a la mascletá, diferentes colectivos de peñas del Hércules han realizado un nuevo acto de protesta contra la gestión de Enrique Ortiz al frente del club

Imagen de la tercera mascletà fuera de concurso desde el barrio de Benalúa

Imagen de la tercera mascletà fuera de concurso desde el barrio de Benalúa

Alicante

Hace unos minutos que ha finalizado la tercera mascletà fuera de concurso de les Fogueres 2022 desde el barrio de Benalúa a cargo de la Pirotecnia Reyes Martí, un disparo que ha contado con 40 kilogramos de pólvora.

El alcalde, Luis Barcala, ha explicado este domingo que “se ha puesto un dignísimo colofón pirotécnico a unas sesiones de disparo que nos acercan hasta las esperadas Hogueras”. El primer edil también ha subrayado que “contar con Reyes Martí supone una garantía de éxito. Esto se ha notado por el numeroso público que se ha concentrado para emocionarse con la mascletà y vitorear a la pirotécnica”. La de este domingo ha sido la tercera y última de las mascletàs organizadas por la Federació de les Fogueres de Sant Joan, que preside Toñi Martín-Zarco. Se ha desarrollado en la calle Médico Pedro Herrero, frente a los antiguos juzgados de Benalúa.

La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha indicado que "la mascletà ha sido espectacular y con mucho ritmo", algo que "nos deja a todos con ganas de más, de cara a los próximos días en la plaza de Luceros". "Estas tres mascletàs organizadas por la Federació de Fogueres nos han emocionado especialmente y han adelantado el ambiente de Fiesta que ya se respira en Alicante", ha añadido Sánchez.

Dos fuegos aéreos, cinco terrestres, un terremoto y el bombardeo final han conformado la última de las mascletàs previas a Hogueras, disparada por Reyes Martí. Dentro del clasicismo del disparo, ha llamado la atención el bombardeo final. Éste se ha ido extendiendo de parte a parte del conjunto aéreo de la mascletà, hasta completar los 5'30'' del disparo. En él han ardido 40 kilos de materia reglamentada.

Por cierto, que en los momentos previos a la mascletá, diferentes colectivos de peñas del Hércules han realizado un nuevo acto de protesta contra la gestión de Enrique Ortiz al frente del club. Recordemos que esta semana, Radio Alicante les contaba esa denuncia de la Fiscalía contra el Hércules y la Fundación por un presunto delito de alzamiento de bienes de la venta del jugador marroquí Abde al Barça para evitar el embargo de Hacienda.

Los aficionados del Hércules han realizado una protesta contra la gestión de Ortiz en los momentos previos a la mascletà

Los aficionados del Hércules han realizado una protesta contra la gestión de Ortiz en los momentos previos a la mascletà

Los aficionados del Hércules han realizado una protesta contra la gestión de Ortiz en los momentos previos a la mascletà

Los aficionados del Hércules han realizado una protesta contra la gestión de Ortiz en los momentos previos a la mascletà

Quique Tébar, presidente de la Asociación de Herculanos asegura que las mascletàs son una reivindicación festiva pero también una buena oportunidad de visibilización para transmitir el rechazo contra la gestión de Enrique Ortiz. Les gustaría que se fijara el 30 de junio como el fin de la era Ortiz para construir un proyecto deportivo que ilusione a la afición herculana.

Quique Tébar, presidente de la Asociación Herculanos: "Debemos fijar el 30 de junio como el fin de la era Ortiz"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desfile del Ninot

Luis Barcala y Mari Carmen Sánchez, junto a integrantes de la Corporación Municipal, han presenciado este sábado el Desfile del Ninot en la tribuna situada en la Rambla de Méndez Núñez. El buen humor, la vistosidad de los disfraces, las coreografías, el desenfado, las bromas, y el importante número de pequeños que han desfilado por vez primera junto a sus padres han sido las notas más características. Se calcula que han sido unas 5.000 personas las que lo han presenciado desde la salida, en la Plaza de los Luceros, hasta la llegada a la Plaza del Ayuntamiento. Sant Blai-La Torreta consiguió el primer premio con la alegoría "Ave Fénix: el Ranacer de la Fiesta". A continuación, Ciudad de Asís, Gran Vía-Garbinet, Sagrada Familia, Vía Parc-Vistahermosa, Avenida Costa Blanca-Entreplayas y La Condomina., hasta completar los siete premios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00