Juan David Santiago, coordinador del Orgullo en Alicante: "Estamos en una clara situación de estado de alarma social en Alicante"
El lema de la manifestación convocada desde Luceros por Diversitat, partidos y sindicatos el 2 de julio es "Alicante frente al odio, visibilidad, orgullo, y resiliencia"
![Juan David Santiago, coordinador del Orgullo en Alicante en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FYJPSXBAP3NJD3HXTG5JKJYR6EE.jpg?auth=fc994f373c2964ca795922a08b2903af05a04ab963328ad9e6c609476f6d8986&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan David Santiago, coordinador del Orgullo en Alicante en Hoy por Hoy Alicante
08:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Tras dos años sin poderse celebrar el Orgullo de Alicante, Diversitat, sindicatos, partidos políticos y más de 40 colectivos se suman a convocar este año el Día del Orgullo, con un carácter más reivindicativo que nunca, enfocado a combatir y denunciar la Ordenanza de Convivencia Cívica.
En Hoy por Hoy Alicante, Juan David Santiago, coordinador del Orgullo en Alicante, ha explicado que se trata de "hacer visible una situación de auténtica alarma social en Alicante" en referencia a la denominada "ordenanza de la convivencia".
Lamenta que por dar cabida a los discursos de la extrema derecha y contentarlos se está "cediendo a sus chantajes". Afirma que "el orgullo, no es solo pluma y penachos", sino también "reivindicar las cuestiones sociales cuando un colectivo vulnerable lo pasa mal", y cree que muchos políticos deberían "multarse ellos" porque "con la ausencia de políticas públicas, han prostituido la política".
De hecho, el lema de este año es "Alicante frente al odio, visibilidad, orgullo, y resiliencia".
Más información
Aclara que este evento se desmarca del oficial convocado por el Ayuntamiento, porque es el tradicional, que ha salido siempre desde la plaza de Luceros, pero no es cuestión de desunión, porque "no van bajo un mismo lema divididos", sino que la del 2 de julio es una manifestación apoyada por los colectivos, convocada para dar visibilidad a "las periferias diversas que existen", y la del día 17, "un desfile sin reivindicación alguna".
Recuerda que en 2021 se hubiera cumplido además su décimo aniversario, y este undécimo lo celebrarán con "un Orgullo interseccional, ciudadano y de cooperación".