Actualidad

Aumentan los delitos en Gandia y Oliva en el primer trimestre del año

Las infracciones penales en la capital de la Safor se han incrementado un 28,6 % con respecto al mismo periodo de 2021, mientras que en Oliva los delitos han subido casi un 16 %

Detenido por un robo con amenazas en Gandia / Policía Nacional de Gandia

Detenido por un robo con amenazas en Gandia

Gandia

Las infracciones penales en la capital de la Safor se han incrementado un 28,6 % con respecto al mismo periodo de 2021, mientras que en Oliva los delitos han subido casi un 16 % según cifras del Ministerio del Interior. En la capital de la Safor los robos con fuerza en viviendas y las sustracciones de vehículos han elevado las cifras, mientras que en Oliva las causas de esa tasa de criminalidad hay que buscarlas en el tráfico de drogas y los delitos por lesiones y riña tumultuaria que han crecido un 200 % en ambos casos.

Los robos con fuerza en viviendas y las sustracciones de vehículos elevan las cifras de delitos en Gandia en el primer trimestre del año. Las infracciones penales en la capital de la Safor han aumentado un 28,6% con respecto al mismo periodo de 2021, eso sí, se trata de una cifra que se sitúa ligeramente por debajo de la media autonómica que es de 30,4%. Así consta en el último informe publicado por el Ministerio del Interior, que hace balance de las infracciones penales en los municipios de más de 20.000 habitantes, y que en este caso en Gandia pasan de 744 a 957.

Si analizamos los datos, los delitos que han elevado estas cifras son principalmente los robos de vehículos con un incremento del 225 % pasando de 8 en los tres primeros meses de 2021 a los 26 de este año. Además, este aumento también se debe a los 20 robos con violencia e intimidación que casi se han duplicado respecto al año anterior pasando de 11 a 20 delitos. Las estadísticas también contabilizan 44 robos con fuerza en domicilios que suponen un 76% más. Preocupante es además, los 7 delitos contra la libertad sexual o los 245 hurtos que se han producido en Gandia de enero a marzo. Destacar también, que se ha consumado un asesinato en estos tres meses.

En Oliva los delitos han subido un 16% pasando de un total de 252 a 292

En este caso son las infracciones por tráfico de drogas y los delitos por lesiones y riña tumultuaria los que más han crecido, un 200% en ambos casos. Además hay un incremento del 100% en robos con violencia e intimidación con 6 casos. Los datos del Ministerio de Interior también constatan 31 robos con fuerza en viviendas y establecimientos, 55 hurtos y 4 sustracciones de vehículos.

Eso sí, en general hay que reseñar que los incrementos de todo tipo de delitos en 2022 respecto al año anterior se deben a la situación pandémica que vivimos durante esos meses y que situó a España en la tasa de criminalidad más baja de los últimos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00