Ocio y cultura
Libros

'Escarcha en el pelo', el thriller judicial sobre la eutanasia de Enrique Botella

Se trata de la segunda novela del reconocido penalista alicantino

Enrique Botella, autor de 'Escarcha en el pelo', en Hoy por Hoy Alicante

Enrique Botella, autor de 'Escarcha en el pelo', en Hoy por Hoy Alicante

16:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El abogado Enrique Botella reconoce que la historia de amor que protagonizan Pablo Arce y Raquel Montero se fraguó hace bastantes años, antes de que en nuestro país se aprobara la ley de marzo de 2021 que regula la aplicación de la eutanasia. Los protagonistas son un abogado penalista que se ha retirado de la práctica de la abogacía que se encuentra con un amor de juventud, acusada de matar a su pareja. Ella le pide que vuelva a ejercer para defenderla.

Este libro, que Botella ha presentado junto a Inma Chacón y Carlos Salem en la sede universitaria de Alicante, gira en torno a una pregunta: ¿Qué hacer si la mujer que amas te pide que la mates?

A partir de este punto Botella, también letrado penalista, monta este thriller que se desarrolla en los juzgados de nuestro país y que por tanto, a muchos lectores, desconocedores de esta realidad, les va a sorprender ya que en su imaginario se suceden las imágenes que las muchas películas o series que reflejan como son los juicios en Estados Unidos. Una realidad que nada tiene que ver con la de nuestro país.

Portada del libro de Enrique Botella

Portada del libro de Enrique Botella / Editorial Mankel

Portada del libro de Enrique Botella

Portada del libro de Enrique Botella / Editorial Mankel

Pero también es un libro que reflexiona a cerca de la eutanasia y de los cuidados paliativos y que en ese sentido, se hace otra gran pregunta: evidentemente, tenemos derecho a vivir, pero ¿también tenemos derecho a morir?

Además, por otra parte, 'Escarcha en el pelo' traslada al lector a las dictaduras que se sucedieron en España y Argentina.

Con este libro, el quinto que publica, con el penúltimo 'El silencio y el mar' (2018) quedó finalista del Premio Azorín de Novela, Botella también quiere reflexionar sobre la profesión de abogado penalista y sobre las 'crisis de fe' que afectan a los letrados que ejercen en nuestro país. Por cierto, que en este sentido, Botella ha reconocido que el mayor de sus temores es que "condenen a un cliente que es inocente".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00