El fiscal Anticorrupción defiende la legalidad de los audios del caso Imelsa
La Fiscalía insiste en la financiación irregular del PP: "Sí había una caja B del PP que era pagada por los empresarios"
València
La Fiscalía Anticorrupción ha defendido la legalidad de los audios que dieron origen a la causa de Imelsa al tiempo que ha insistido en la financiación irregular del PP: "Sí había una caja B del PP que era pagada por los empresarios". Así se ha pronunciado Pablo Ponce, el fiscal Anticorrupción, durante la exposición de sus conclusiones en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de Valencia por la pieza Thematica del caso Imelsa, en la que hay nueve acusados por supuesto desvío de fondos públicos a empresas como Thematica.
Más información
- La Fiscalía mantiene la petición de 8 años de cárcel para Marcos Benavent, el 'yonki del dinero'
- El exsuegro de Marcos Benavent niega que manipulara grabaciones que originaron la causa de Imelsa
- Marcos Benavent, el 'yonki del dinero', insiste en que las grabaciones fueron manipuladas por él y pide perdón
- Marcos Benavent: "Os he dado juego, ¿eh?"
El fiscal ha reiterado que los audios aportados al procedimiento no están manipulados, pese a la nueva versión ofrecida por el exgerente de Imelsa Marcos Benavent, autodenominado 'yonki del dinero', y ha puntualizado que el propio investigado daba detalles a la Guardia Civil cuando se reproducían al inicio de la investigación. "En ningún momento comentó ninguna manipulación", ha subrayado.
Asimismo, el fiscal, quien ha negado que exista cuasi descripción o prescripción de delitos, se ha detenido en la financiación irregular del PP. Ha expuesto que el exalcalde de Moncada, Juan José Medina, para quien reclama cinco años de prisión, fue pieza "clave" en las elecciones de 2007 y 2008 al convertirse también en coordinador de campaña.
Ha indicado que en Moncada y Vilamarxant, municipio al que aspiraba el diputado Vicente Betoret, "no es casualidad" que se trabajara con Thematica. "Se ha acreditado hasta la saciedad que todos los trabajos que facturó Thematica fueron realizados y pagados, no por el PP, sino por Imelsa", ha dicho.
En relación con la responsabilidad civil subsidiaria del PP, el fiscal ha señalado que el Supremo ya condenó en 2020 al PP como responsable por pagos abonados a través de un ayuntamiento.