El ecologismo político valenciano sigue dividido y sin voz institucional propia
Verds-Equo sí que forma parte de la coalición Compromís, pero no se presenta a las elecciones bajo su marca: dos históricos del ecologismo valenciano analizan la salud de este movimiento
Imagen del último congreso de Verds-Equo que se celebró en València el 7 de mayo. / Verds-Equo
València
Este domingo es el Día Internacional del Medio Ambiente y este sábado, en Hora 14 Comunitat Valenciana, hemos querido tomar el pulso al ecologismo político valenciano. Las políticas verdes impregnan, en mayor o menor medida, los programas electorales de todos los partidos políticos. Verds-equo, el partido verde, está integrado en la coalición Compromís y aunque tiene dos diputados en Les Corts y algunos altos cargos en el Consell no se presenta a las elecciones bajo su marca. En la SER hemos hablado con dos históricos políticos ecologistas valencianos para saber cuál es la salud de este movimiento: Carles Arnal y Joan Francesc Peris.
Carles Arnal lideró durante muchos años Els Verds en la Comunitat Valenciana y fue diputado autonómico por La Entesa. En el primer año de Gobierno del Botànic fue asesor de la conselleria de Transición Ecológica, hasta que abandonó la política para centrarse en las aulas y el activismo.
Defiende que el ecologismo político tiene fuerza, gracias a Els Verds-Equo, que ahora forma parte de Compromís, y cree que tarde o temprano llegará el momento de presentarse en solitario para tener voz propia en el parlamento y en el Consell. Arnal reconoce que formar parte de Compromís permite a Els Verds marcar las políticas verdes de la coalición, pero lamenta que son "demasiado pequeños" y no tienen casi visibilidad.
Carles Arnal: "El quid de la qüestió és saber quin és el moment oportú"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Peris es mucho más crítico
Y también hemos hablado con Joan Francesc Peris, cuya trayectoria política está vinculada a Els Verds del País Valencià, un partido que se presentó en algunas elecciones en coalición con Esquerra Unida. Peris es mucho más crítico y defiende que, sin una fuerza política ecologista propia, las políticas medioambientales nunca estarán en el centro.
Añade que las divisiones del movimiento ecologista valenciano le hacen perder fuerza y asegura que no tienen por qué ser una muleta de los partidos de izquierda que, según él, pintan de verde sus programas pero luego no llevan a cabo políticas valientes.
Joan Francesc Peris: "Se hace mucho esfuerzo, pero sin fuerza política propia no se conseguirá nada"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles