Alicante ya huele a pólvora tras el lanzamiento de la primera mascletà de les Fogueres del reencuentro
El disparo de la pirotecnia Hermanos Sirvent, el primero de los diez lanzamientos previstos a lo largo del mes de junio, ha tenido lugar en el barrio de Gran Vía - Garbinet
Alicante
Hace unos minutos se ha lanzado la primera mascletá de les Fogueres 2022, un disparo todavía fuera de concurso que ha tenido lugar en la rotonda Alcalde Agatángelo Soler, en el barrio de Gran Vía - Garbinet, realizado por la pirotecnia Hermanos Sirvent.
Una mascletá, que junto al Homenaje a los Foguerers y Barraquers fallecidos y al acto del pregón que se celebraron ayer viernes, ha dado el pistoletazo de salida a unas fiestas de Hogueras que vuelven a las calles de Alicante tras dos años de ausencia por la pandemia.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha asegurado este sábado que la mascletà que Hermanos Sirvent ha disparado en la Gran Vía, en la Glorieta del Alcalde Agatángelo Soler, "supone la continuidad a la noche mágica del Pregón y nos acerca a la Plaza de los Luceros, el lugar en el que se tienen que disparar". El primer edil ha reseñado que “se ha vuelto a sentir que los alicantinos tenemos ganas de Hogueras. Se ha podido comprobar en los muchos gestos de complicidad y emoción antes y después de la mascletà. Barcala ha felicitado al pirotécnico "porque nos ha sorprendido con un final apoteósico que anuncia que ya estamos en las esperadas Hogueras".
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, la ha calificado como "una maravilla". "Teníamos tantas ganas de volver a escuchar una mascletà que nos ha sonado a gloria", ha señalado Sánchez. "Y este es sólo el aperitivo de todo lo que vamos a poder disfrutar los alicantinos y visitantes en el mes de las Fiestas grandes de Alicante", ha avanzado.
La mascletà de Hermanos Sirvent ha comenzado con una combinación rápida de truenos aéreos y terrestres disparados de modo digital. La potencia ha ido de menos a más, dentro de un estilo clásico. Tres cajas de humo han puesto el final, con volcanes y truenos, a la mascletà aérea. El cuerpo principal lo han compuesto cinco fuegos montados a ambos lados de la avenida. El terremoto final, similar al de la Plaza de los Luceros, ha estado situado a dos alturas. Han continuado con dos fases aéreas con truenos de aviso y silbatos. El perímetro de la rotonda central se ha visto envuelto en volcanes de color rojo combinados con truenos digitales y terrestres. La duración ha sido de seis minutos y la masa explosiva, 80 kilos.
Toñi Martín - Zarco, presidenta de la Federació de Fogueres de Sant Joan asegura que "están muy emocionados y contentos" y añade que estos primeros actos han demostrado "las ganas que tenían de volver a empezar". Cree que serán "unas fiestas muy emotivas en todos los sentidos" y se congratula de que no haya "restricciones sanitarias". "La paciencia que hemos tenido para celebrar las fiestas en todo su esplendor ha merecido la pena" ha recalcado.
Asimismo, explica que estos dos años sin Hogueras no han mermado las ganas de fiesta de foguerers y barraquers porque, indica, "el censo es muy elevado incluso por encima de años pre pandemia". Señala que llevan tres años en los que prácticamente llevaban pagado el ejercicio y con casi todo contratado y que, en este tiempo, "se han reforzado a unas comisiones más que a otras".
Toñi Martín-Zarco, presidenta de la Federació de Fogueres: "El censo de festeros es muy elevado"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La crisis de precios que ha sacudido al país en estos últimos meses hará que, este año "sea un poco especial". Martín - Zarco declara que "hay que tener la capacidad suficiente para darse cuenta de que este año será difícil y que el próximo año se intentarán subir los presupuestos".
Y con respecto a la polémica de esta semana sobre los lanzamientos de las mascletás desde la Plaza de los Luceros, la presidenta de la Federació de Fogueres asegura que "las mascletás van unidas a Luceros" y recuerda que el deterioro de la fuente de Bañuls no solo se produce por el los lanzamientos pirotécnicos, sino también por el paso del TRAM o el tráfico rodado de la plaza. Sobre si pudiera estar sujeto a cambios, señala, "conforme vayan viniendo las cosas, se irá viendo" pero garantiza que este año se lanzarán en Luceros.
Toñi Martín-Zarco, presidenta de la Federació de Fogueres: "Mientras se hagan las mascletás en Luceros, nosotros encantados"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martín - Zarco destaca las tres mascletás previas que, como la de este sábado, se han lanzado fuera de la Plaza de los Luceros, para dar también esa oportunidad a otros barrios de la ciudad.