Abren el "Espai Virtual" para impulsar la empleo entre los jóvenes
Se trata de una herramientas en la que han participado los agentes sociales y el ayuntamiento de Elche para fomentar la formación, el emprendimiento y el empleo

Espai Virtual en el Severo Ochoa

Elche
El ayuntamiento de Elche ha puesto en marcha, a través del Labora, el proyecto "Espai Virtual" con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de cada zona en materia de empleo, formación y fomento del emprendimiento. La iniciativa forma parte de los acuerdos territoriales, en los que participan los sindicatos CCOO y UGT, la patronal a través de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y la administración local, con los que se busca realizar una radiografía de las demandas laborales de cada municipio.
A través de este portal web, los estudiantes podrán encontrar herramientas dependiendo de hacia donde quieran enfocar su futuro. El concejal de Promoción Económica, Carles Molina, ha indicado que por ejemplo alumnos y alumnas de Formación Profesional, como los del IES Severo Ochoa donde se ha presentado el proyecto, podrán resolver dudas a la hora de enfrentarse al mundo laboral, encontrarán consejos para emprender y la oferta formativa para ampliar sus estudios.
Por su parte, Rubén García, secretario provincial de la CEV Alicante, ha indicado que se trata de una iniciativa importante sobre todo para los jóvenes que es el grupo de edad donde se refleja el mayor porcentaje del desempleo. En este sentido, ha asegurado que el "Espai Virtual" también ayuda a mostrar las necesidades del mercado laboral para que los demandantes de trabajo puedan reenfocar su formación o sus proyectos de emprendiemiento.
Para Merche Valero, directora del IES Severo Ochoa, el "Espai Virtual" es una herramienta importante para el alumnado que está curasndo un ciclo formativo para facilitarle el inicio laboral tanto para los que quieran incorporarse como para los que apuestan por emprender.
Los representantes de UGT, Ismael Senent y de CCOO, Carmen Palomar, han puesto en valor los acuerdos territoriales que se están llevando a cabo en todos los municipios de la Comunitat Valenciana para poder adaptar las posibilidades laborales dependiendo de las necesidades de cada zona.