Hoy por Hoy BenidormHoy por Hoy Benidorm
Salud y bienestar | Ocio y cultura
SER Salud

Dr. Terrado: “El hijo nacido a partir de un óvulo de una donante también tendrá información genética de la madre receptora”

La ovodonación es el tratamiento más afectivo cuando hay una infertilidad por parte de la mujer

Entrevista a Fertility Benidorm en Hoy por Hoy Benidorm (31/05/22)

Entrevista a Fertility Benidorm en Hoy por Hoy Benidorm (31/05/22)

19:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

En SER Salud hemos hablado de ovodolación con Alexia Nadine Manne y el Dr. Guillermo Terrado Gil de Fertility Benidorm.

La ovodonación

El Dr. Terrado explica que la ovodonación, es cuando una donante de óvulos anónima cede sus óvulos para que puedan ser fecundados con el semen de la pareja o semen de donante. Uno de los embriones resultantes de esa fecundación se transfieren al útero de la paciente con la esperanza de que implante.

Manne señala que hay muchas mujeres que tienen que recurrir a este tratamiento, como por ejemplo las que tienen baja función ovárica o con fallo ovárico, es decir que a pesar de estimularlas, no producen ya óvulos. Otras pacientes directamente carecen de ovarios. Y hay pacientes que sí tienen función ovárica pero a las que se les recomienda una ovodonación por otras causas, como anomalías genéticas que se quieren evitar transmitir, fallos repetidos en ciclos de FIV con sus propios óvulos o por tener una edad avanzada, en las cuales los ovocitos ya son de baja calidad y además, aumenta la probabilidad de obtenerse embriones con anomalías cromosómicas.

Más información

Tratamiento

Una vez la donante de óvulos ha sido aceptada por la receptora, se estimula a la donante con un tratamiento hormonal para conseguir que se produzcan más óvulos que en un ciclo natural, y así aumentar las probabilidades de éxito.

A continuación, mediante la punción folicular se obtienen los óvulos desarrollados. Los que son maduros, son fecundados en el laboratorio con espermatozoides de la pareja de la receptora o de un donante de semen anónimo.

Los embriones resultantes se mantienen en cultivo y se va evaluando su desarrollo hasta el día que se realice la transferencia embrionaria a la mujer receptora.

Laura Núñez Huesca

Laura Núñez Huesca

Redactora en Radio Benidorm, dirige y presenta el magazine Hoy por Hoy. Ha pasado por las redacciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00