Silla reclama el soterramiento de las vías del tren en su municipio tras los últimos accidentes
El alcalde de la localidad lamenta que es habitual que camiones y furgonetas altas, de más de 2,5 metros, choquen con el túnel e insiste en que la única solución es eliminarlo,

Autobús de una de las nuevas líneas que la Generalitat ha puesto en marcha hace pocas semanas en el área metropolitana de València. / GVA

València
El alcalde de Silla vuelve a reclamar al Ministerio de Transportes que soterre las vías del tren que parten en dos el núcleo urbano de esta localidad, y que también atraviesan otros municipios de l'Horta Sud. Hace una semana un autobús se quedó encajado en uno de los túneles que atraviesan esas vías y el primer edil, Vicente Zaragozá, afirma que no es el primer vehículo que sufre un incidente similar. Lamenta que es habitual que camiones y furgonetas altas, de más de 2,5 metros, choquen con el túnel e insiste en que la única solución es eliminarlo, ya que hay hasta cinco señales alertando del peligro antes de llegar a ese punto.
El soterramiento de las vías de las líneas de cercanías C-1 y C-2, a su paso por l'Horta Sud, es una reivindicación histórica no solo de silla, sino también de Alfafar, Sedaví o Benetússer. En el año 2001 se redactó un proyecto de soterramiento que nunca se llevó a cabo y, pese a las reuniones de los alcaldes afectados con representantes de Renfe y de Adif, no se han conseguido avances. El alcalde de Silla, Vicent Zaragozá, señala que su municipio al menos, tiene túneles para salvar las vías, pero en otros sitios como en Alfafar hay pasos a niveles, que son más peligrosos.
Vicente Zaragozá (alcalde de Silla): "Es un proyecto que se viene reivindicando desde hace muchísimos años"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se puede mejorar más la seguridad vial
Mientras tanto, Zaragozá reconoce que tarde o temprano otro vehículo alto se vuelva a quedar encajado en uno de los dos túnel, que miden 2,5 metros. Defiende que no se puede mejorar más la seguridad vial, ya que hay cinco señales antes de llegar al túnel y señales de gálibo que constantemente desaparecen. El último accidente, el del autobús de línea que se quedó encastrado. No dejó heridos y el conductor reconoció que se confundió y se había salido de la ruta.
Vicente Zaragozá (alcalde de Silla): "Es un proyecto que se viene reivindicando desde hace muchísimos años"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....