València licita por casi 700.000 euros las obras de la primera supermanzana de la ciudad, en La Petxina
Se instalarán plantas para crear nuevas zonas verdes, que sirvan como separadores entre los espacios, y se pintará el firme con patrones geométricos diseñados por un estudio de Barcelona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYUWL2XIMVB4PNKWHU65H7EYBU.jpg?auth=1c10055cc23d0c511eae2220eae6a7e734e0593e08f7684e8f8d8e1bf7937696&quality=70&width=650&height=487&focal=1422,1054)
La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de Val
![La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYUWL2XIMVB4PNKWHU65H7EYBU.jpg?auth=1c10055cc23d0c511eae2220eae6a7e734e0593e08f7684e8f8d8e1bf7937696)
València
La Junta de Gobierno Local de València ya ha licitado las obras de la primera supermanzana de la ciudad, que se ubicará en el barrio de La Petxina. El diseño se presentó el mes pasado y las obras serán las mínimas imprescindibles para eliminar el tráfico rodado y ganar espacio peatonal, como ya se hizo en la plaza del Ayuntamiento de València.
Más información
- Llegan las supermanzanas a València: el nuevo modelo que recuperará espacio peatonal en los barrios
- Los vecinos de La Roqueta proponen dos grandes supermanzanas en pleno centro de València para transformar el barrio
- El PP alerta de que la supermanzana de la Petxina eliminará 350 plazas de aparcamiento
La futura supermanzana supondrá una nueva distribución de las calles Palleter y Calixto III, que reducirá la velocidad y el tráfico en el ámbito, y generará una gran plaza peatonal en el cruce formado por ambas calles. Se instalarán plantas para crear nuevas zonas verdes, que sirvan como separadores entre los espacios, y se pintará el firme con patrones geométricos diseñados por Ibán Ramón, junto a la firma Leku Studio. El presupuesto base de licitación de estas obras es de casi 700.000 euros y el Ayuntamiento quiere que se ejecuten durante el verano.
Así es el proyecto
El proyecto prevé la revegetación e integración de nuevas zonas verdes como elementos activos en la creación de espacios amables. Para ello, se seleccionarán especies que se plantarán en hidro-parterres y nodos de biodiversidad, en tres niveles. En un primer nivel, las plantas vivaces o arbustivas pequeñas y de proximidad; en un segundo nivel, las arbustivas de puerto mediano; finalmente, en un tercer nivel, las arbustivas de puerto alto y el arbolado mediano de nueva plantación. “En definitiva, la nueva supermanzana de La Petxina engloba todos los cambios que queremos para nuestra ciudad, nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas del barrio, una gran plaza para las personas y nuevas zonas verdes. Esta es la València que queremos”, ha explicado Gómez.
![Antes y después de la supermanzana de la Petxina](https://cadenaser.com/resizer/v2/JR25QLKRGJCKZO3V3J35WYSHZA.jpg?auth=b81617122b79954a46a5748536121464ecd641f7e59444cb60bb1de6eb61b506&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antes y después de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de València
![Antes y después de la supermanzana de la Petxina](https://cadenaser.com/resizer/v2/JR25QLKRGJCKZO3V3J35WYSHZA.jpg?auth=b81617122b79954a46a5748536121464ecd641f7e59444cb60bb1de6eb61b506)
Antes y después de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de València
Plazas del Saineter Arniches y de Roma
Esta semana también se ha aprobado licitar las obras de remodelación y mejora de la accesibilidad en la plaza de Roma, en el barrio de Nou Moles, y la peatonalización de la plaza del Saineter Arniches, en el barrio de Soternes. Gómez ha detallado el proyecto de peatonalización de la plaza Saineter Arniches “una iniciativa que propone una alternativa inclusiva y accesible, que mejorará la funcionalidad y el uso de la plaza, y que además resolverá la barrera arquitectónica que limita la conexión del barrio de Soternes con Mislata y el Parque de Cabecera”. Para lo cual, en el encuentro con la calle Democracia se crearán varios recorridos en rampa complementados con nuevas escalas que articularán la intervención y facilitarán la comunicación peatonal entre los dos niveles.
En el espacio entre estas rampas y escalas se dispondrán grandes superficies ajardinadas con nuevo arbolado, intercaladas con zonas de graderío que favorecen la estancia y la vivencia de este nuevo espacio público. Además, se creará un nuevo espacio verde en la plaza, que intercalará nuevo mobiliario, incluyendo mesas. En cuanto al presupuesto de licitación, asciende a 426.527 euros y está previsto que se ejecute en un plazo aproximado de cuatro meses.
En cuanto al proyecto de remodelación de la plaza de Roma, Sandra Gómez ha recordado que nace de las propuestas de los vecinos y vecinas del barrio de Nou Moles, a través de los presupuestos participativos Decidim VLC. “Las actuaciones prevén la transformación de toda la plaza en un espacio peatonal, de forma que se mejore la accesibilidad, reduciendo las barreras físicas y se restrinja el acceso a vehículos de motor”, ha precisado. “Con esta conversión, se pretende fomentar un recorrido que favorezca las interacciones sociales y la convivencia entre los vecinos y vecinas del barrio”, ha puntualizado; y ha recordado que el presupuesto de licitación de este proyecto es de 604.722,29 euros, y tiene un plazo de ejecución aproximado de seis meses.