Política | Actualidad

Novelda pide la colaboración de los vecinos para que limpien los solares y parcelas

Las lluvias y el aumento de las temperaturas han provocado aumento de insectos, roedores y riesgo de incendios

Lourdes Abad en rueda de prensa en Novelda / Ayuntamiento Novelda

Lourdes Abad en rueda de prensa en Novelda

Elda

La concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha una campaña informativa de limpieza de solares y parcelas con el fin de solicitar la colaboración de todos los vecinos y recordar la obligación de los propietarios de solares, patios interiores o parcelas rústicas, de mantener sus propiedades en condiciones óptimas de mantenimiento y salubridad.

En los últimos meses, las lluvias caídas durante la primavera y el aumento de las temperaturas de las últimas semanas han provocado el crecimiento de la vegetación en estos terrenos, aumentando el riesgo de incendios y la proliferación de plagas de insectos y roedores.

La concejala del área, Lourdes Abad ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para mantener estas propiedades en condiciones óptimas de mantenimiento y limpieza y ha recordado la obligación de cumplir con la Ordenanza Municipal de Convivencia en el Espacio Público de Novelda.

Lourdes Abad, edil de Medio Ambiente Novelda, sobre la limpieza de solares

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los propietarios de solares, parcelas rústicas y patios interiores deberán realizar las oportunas labores de desbroce, limpieza y adecuación de los mismos, con especial atención a los solares urbanos colindantes con viviendas, propiedades rústicas o parcelas de producción agrícola.

La delegada del departamento de Medio Ambiente ha indicado que, aunque el periodo de solicitud de quemas finaliza el próximo 31 de mayo, existen otras alternativas para el tratamiento de los restos de desbroce como el triturado o su recogida para su gestión en vertedero y ha subrayado que, en el caso de incumplimiento, el Ayuntamiento podrá incoar expediente sancionador, de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Convivencia, con cuantías de entre 750 a 1.500 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00