Política | Actualidad

Bronca en Les Corts a cuenta de la declaración como investigado de Francis Puig, hermano del president

La popular Eva Ortiz pregunta si la Abogacía de la Generalitat se va a personar y la consellera Gabriela Bravo le replica que "aún" no puede hacerlo

Gabriela Bravo y Eva Ortiz durante una comparecencia en Les Corts. Fuente: GVA y archivo

Gabriela Bravo y Eva Ortiz durante una comparecencia en Les Corts. Fuente: GVA y archivo

València

Esta semana ha declarado como investigado ante el juzgado el hermano del president, Francis Puig, por un supuesto fraude de subvenciones concedidas a empresas suyas por parte de la Generalitat Valenciana, la Catalana y el gobierno de Aragón y la cuestión ha protagonizado uno de los momentos más broncos del pleno de les Corts de este jueves.

Además de Francis Puig, en la causa también figura como investigado el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, y la diputada popular Eva Ortiz ha preguntado si la Abogacía de la Generalitat se va a personar en el caso. La respuesta ha llegado por parte de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, que ha explicado que la Abogacía aún no puede hacerlo "por dudas razonables" de que haya delito.

Ortiz ha instado al Consell a reclamar "penal y civilmente" y ha calificado de "torpeza" las palabras de Puig, que el lunes aseguraba que la Generalitat "no está concernida" en esta causa. "Hay un director general de Política Lingüística imputado en la causa, ¿alguien tiene alguna duda de que afecta directamente a la Generalitat?" se ha preguntado.

Ortiz (PP) subraya que Trenzano está imputado en la causa de Francis Puig y se pregunta si alguien tiene dudas de que eso afecte a la Generalitat

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la tribuna de oradores, Gabriela Bravo, ha afeado a la diputada del PP su "deliberada ignorancia" respecto al ordenamiento jurídico porque, según ha explicado, la Abogacía de la Generalitat no puede personarse en el caso de Francis Puig ya que "estamos ante un momento procesal en el que aún no sabemos ni siquiera si hay delito de fraude, tampoco de falsedad documental".

Mientras lo explicaba, el president de les Corts, Enric Morera, interrumpía la intervención de la consellera para abroncar a la bancada popular. Bravo finalmente concluía su explicación y acusaba a Ortiz de tratar de manipular a la opinión pública. "Si no se da esa premisa de la obtención irregular no estamos ante un hecho delictivo de fraude y por eso en este momento [la Abogacía] aún no se puede personar" exponía Bravo, que concluía "pero eso a usted no le interesa señora Ortiz, a usted solo le interesa fabricar su propio bulo para difundirlo a la opinión pública y confundirla".

La consellera Gabriela Bravo acusa a Ortiz de querer confundir a la opinión pública

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras la sesión, Ortiz ha anunciado que va a presentar una queja ante el juzgado porque considera que Bravo ha tenido acceso al sumario, que está bajo secreto. Según la diputada, es "evidente" tras las declaraciones de Bravo que "ha tenido acceso al informe emitido por la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil en el ejercicio de las funciones de Policía Judicial, mandatada por este Juzgado y en el seno de esta instrucción".

"Este informe, como todos los documentos obrantes en autos, está protegido por el secreto de la instrucción frente a todos aquellos quienes no son parte. Queremos saber quién le ha facilitado el acceso a ese documento", ha concluido Ortiz.

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00