Política | Actualidad

Tres de los cinco nuevos consellers y conselleres comparecen en Les Corts y explican su hoja de ruta

Tamarit, Mínguez y Bueno exponen ante el pleno las líneas que seguirán en las consellerias que encabezan

Josefina Bueno, Miguel Mínguez y Raquel Tamarit, comparecen en Les Corts / Inma Caballer / Jorge Gil

Josefina Bueno, Miguel Mínguez y Raquel Tamarit, comparecen en Les Corts

València

Este miércoles han comparecido en Les Corts tres de los cinco nuevos consellers y conselleres para dar cuenta ante el Pleno de las líneas generales que llevarán a cabo desde cada una de las consellerias que encabezan. Han intervenido Raquel Tamarit, consellera de Educación; Miguel Mínguez, de Sanidad; y Josefina Bueno, de Ciencia, Innovación, Universidades y Sociedad Digital.

La Generalitat reactiva las negociaciones para la compra del Trinquet de Pelayo

La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, ha sido la primera en intervenir y ha anunciado que la Generalitat ha reactivado las negociaciones para comprar la llamada "catedral de la pilota", el Trinquet de Pelayo de València. "Es un referente de nuestro deporte y es conveniente que pueda llegar a ser público, de todos los valencianos y valencianas", ha agregado.

Más información

Durante su comparecencia en Les Corts, Tamarit ha puesto el foco, en materia deportiva, en la importancia del fomento del deporte femenino. Allí también ha manifestado que trabaja en un plan "para el empoderamiento del alumnado valenciano" que tiene como objetivo la reducción de los comportamientos autolesivos y suicidas, especialmente en el alumnado adolescente.

Según ha detallado la consellera, se trata de un programa de talleres que "se implantarán en los institutos e implica la proactividad del alumnado para hacerle consciente de lo importante que es su papel en la sociedad, de que todas y cada una de las personas del aula son imprescindibles".

Sanidad defenderá la vacuna del papiloma para niños en la Comisión de Salud Pública

El nuevo conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha asegurado que su Conselleria defenderá la incorporación de la vacuna del papiloma también para niños a partir de los 12 años en la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud. Miguel Mínguez ha confirmado que ya ha dado indicaciones para que se defienda esta postura.

Hasta el momento, esta vacuna está incluida en el calendario de vacunación del Sistema Nacional de Salud únicamente para las niñas de 12 años, con pauta de dos dosis (tres si se inicia a partir de los 15 años). Sin embargo, ha destacado Mínguez que la evidencia científica es "ya suficientemente sólida" para recomendar la administración de la vacuna también en niños y "es la postura que vamos a defender ante el Ministerio para extender la inmunización a los niños cuanto antes". La Sociedad Valenciana de Pediatría ya había reclamado que se incluyera también a los niños en el calendario vacunal del virus del papiloma humano.

El nuevo conseller se ha comprometido a situar "a la ciudadanía siempre en el centro" y a dedicar todo su esfuerzo a "sacar a la Sanidad del ruido y de la confrontación": "Sé que me voy a quemar, pero nadie dirá que no escucho y trato de consensuar y que no tomo una decisión porque pienso que es lo mejor" ha aseverado.

Bueno promete acabar con "casi la totalidad" la "deuda histórica" de la Generalitat con las universidades este año

La consellera de Ciencia, Innovación, Universidades y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha prometido acabar con "casi la totalidad" de la deuda histórica que contrajo la Generalitat con las universidades públicas entre 2011 y 2014 durante este ejercicio.

Así lo ha anunciado en Les Corts, donde también ha remarcado la importancia de que "nadie se quede descolgado de la universidad" y ha reivindicado las becas salario, que implantó cuando era directora general en la anterior legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00