Sociedad | Actualidad

Xeraco acoge este fin de semana la I Fira de l'Esmorzar i del Cremaet FIESCREM

El encuentro contará con una amplia programación para todas las edades

El alcalde de Xeraco, la edil responsable de Turismo y el diseñador del cartel anunciador durante la rueda de prensa. / Ajuntament de Xera

El alcalde de Xeraco, la edil responsable de Turismo y el diseñador del cartel anunciador durante la rueda de prensa.

Xeraco

El alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell explicó durante la presentación de la feria que el objetivo principal de este evento es “que las personas que se acerquen a nuestro municipio conozcan, además, nuestros platos típicos como son las cocas escaldadas, el almuerzo más típico de los días de lluvia”. Por su parte, la regidora de Turismo ha explicado que “el Ayuntamiento apuesta por el sector hostelero y con este acontecimiento pretende dar visibilidad y apoyo a este sector que tanto necesita de las administraciones”. De este modo, ha anunciado que se ha preparado una guía gastronómica con los bares, restaurantes e inmobiliarias del municipio para dar a conocer la variedad gastronómica que los turistas o vecinos y vecinas pueden encontrar en nuestro municipio.

Avelino Mascarell, alcalde de Xeraco cremaet

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de una amplia programación con actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de la playa y dirigidas a toda la familia, durante la feria se celebrará un concurso de cremaet, el tradicional café con ron tan popular en Xeraco. El concurso contará con dos categorías el cremaet tradicional y el creativo. Son muchos los bares y restaurantes de toda la Comunidad Valenciana que se han presentado al concurso aunque finalmente, solo 10 participarán en la fase final, cinco en la categoría tradicional y cinco en la creativa, después de haber sido seleccionado por un jurado profesional.

Los restaurantes que competirán durante la feria para conseguir el trofeo del mejor cremaet son: para la categoría tradicional, Bar Mavi de Valencia, Bar Poliesportiu de Simat, Bar Llaurador de Cullera, Bar Avenida del Mar de El Monte Blanco, Castellón y Bar “Les Cholines” de Fondeguilla, Castellón. En la categoría creativa participarán La Mesedora d’Algemesí, Restaurante “Fernandet” de Sueca, La Mar Salà de Cullera, Bar “Cremaet” de València y Ca Saoret de Tavernes de la Valldigna,

Una feria para todos los públicos

La edil de Turismo Maria José Castelló, ha presentado la programación de actividades. Desde actuaciones, talleres infantiles y feria de atracciones; a rutas por el patrimonio de Xeraco, baile para los mayores, pasacalles, charangas, batukada, exposiciones, tardeos con reconocidos Djs y orquestas; hasta correfocs, mascletada, càtering de cocas de maíz, II Matinal Motera de la Mujer y Mercado Medieval.

María José Castelló, responsable de Turismo de Xeraco

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El viernes, 27 de mayo, tendrá lugar la jornada inaugural a les 10 horas con las personalidades de públicas que se encargarán de abrir el concurso del Cremaet. Además, este mismo día se servirá entre las 10 y las 11 horas un almuerzo de cocas de maíz con ticket por 10 euros que se podrá reservar en el WhatsApp municipal (722 83 48 44) y que se pagará el mismo día 27 de mayo.

El jurado está compuesto por: Manuel Alonso, chef del Restaurando Casa Manolo; Joan Clement, chef del CdT y miembro de la Red Gastroturística de la Comunidad Valenciana; Avelino Alfaro, chef y presidente de la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia; Cueva Morales, blogger asturiana de gastronomía y turismo; y Mapi Barreras, presidenta de Gastroliva.

Consulta aquí la programación completa de actividades.

Programación de actividades de  Fiescrem.

Programación de actividades de Fiescrem. / Ajuntament de Xera

Programación de actividades de  Fiescrem.

Programación de actividades de Fiescrem. / Ajuntament de Xera

Desestacionalizar el turismo

El alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell explicó durante la presentación de la feria que el objetivo principal de este evento es “que las personas que se acerquen a nuestro municipio conozcan, además, nuestros platos típicos como son las cocas escaldadas, el almuerzo más típico de los días de lluvia”. Por su parte, la regidora de Turismo ha explicado que “el Ayuntamiento apuesta por el sector hostalero y con este acontecimiento pretende dar visibilidad y apoyo a este sector que tanto necesita de las administraciones”. De este modo, ha anunciado que se ha preparado una guía gastronómica con los bares, restaurantes e inmobiliarias del municipio para dar a conocer la variedad gastronómica que los turistas o vecinos y vecinas pueden encontrar en nuestro municipio.

Con FIESCREM se pretende así apoyar a los establecimientos del municipio. Igualmente se ha confiado en el artista local, David Marqués, para elaborar el cartel anunciador y diseñar el trofeo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00