Novelda inicia las obras de mejora de la zona industrial de entrada a la población por la autovía
El proyecto busca mejorar la competitividad y favorecer la diversificación industrial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKKLZ2O3RRDJ7C6HYTQITYOC2M.jpg?auth=bc22da93c1669866159bd9cd3db880a6aa0ce47b3738255bf1c95a144bb81861&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Zona industrial Novelda / Ayuntamiento Novelda
![Zona industrial Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKKLZ2O3RRDJ7C6HYTQITYOC2M.jpg?auth=bc22da93c1669866159bd9cd3db880a6aa0ce47b3738255bf1c95a144bb81861)
Elda
El Ayuntamiento de Novelda ha firmado el acta de replanteo para el inicio de las obras mejora y adecuación del área industrial UE/3, una superficie aproximada de 134.000 metros cuadrados ubicados en el margen izquierdo de la Avenida Jesús Navarro Jover, entre las rotondas del río Vinalopó y la Monfortina.
Para la realización del proyecto de modernización del enclave industrial UE/3 el consistorio noveldense destinó un presupuesto de 356.000 euros, procedentes del superávit presupuestario de 2021, si bien el IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible) ha concedido a la actuación una subvención de 197.200 euros. El concejal de Urbanismo, Iván Ñíguez ha puesto de relieve esta actuación.
Iván Ñíguez, concejal Urbanismo Novelda, sobre el inicio obras
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al igual que ya se hizo con las zonas industriales de Santa Fe y el Fondonet el proyecto de adecuación, que busca mejorar la competitividad y favorecer la diversificación industrial, contempla entre otras actuaciones la mejora del servicios contra incendios y de seguridad, con la instalación de cámaras de seguridad, la ampliación del carril bici existente, actuaciones sobre accesibilidad y también sobre las señalización, tanto de tráfico como de identificación de las calles y de las empresas instaladas.
Asimismo, se actuará para mejorar la sostenibilidad de la zona, con una intervención sobre la eficiencia energética del alumbrado público con la instalación de tecnología LED en los sistemas de iluminación y la renaturalización del espacio con la plantación de arbolado y vegetación.
Además el proyecto contempla intervenir sobre la parcela colindante con el cauce del río, frente al campo de fútbol y policía local, con la creación de un parque fluvial que incluirá zona de picnic, área esparcimiento canino y aparcamiento.