Tribunales | Actualidad

Javier Falomir, abogado de Francis Puig: "El informe de la UCO contiene muchos errores"

Afirma Falomir que "están encantados" de poder declarar para despejar "dudas y errores"

Francis Puig / Europa Press

Francis Puig

Valencia

Francis Puig, el administrador de Comunicacions dels Ports SL y Mas Mut Producciones SL y hermano del 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha llegado este lunes sobre las 9.10 horas a la Ciudad de la Justicia de Valencia, donde está citado a declarar como investigado en la causa en la que se instruyen presuntas irregularidades en ayudas concedidas a sus empresas, dispuesto a aclarar las "dudas" y "errores numerosos" del informe que elaboró la UCO en este procedimiento.

Así lo ha indicado su abogado, Javier Falomir, a la llegada a los juzgados, acompañando a su cliente. El letrado ha indicado a los medios que están "contentos de poder venir a declarar, sobre todo, a aclarar las dudas y los errores, que son numerosos, del informe de la UCO y, tratar con ello, de cerrar cuanto antes el desafortunado procedimiento que tanto daño está haciendo a mi cliente y a su familia".

Javier Falomir abogado de Francis Puig, afirmaba tener ganas de que todo se aclare, porque asegura que hay errores en el informe de la UCO

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Francis Puig, preguntado por si hará declaraciones a los numerosos medios que le esperan a la salida de su declaración, únicamente ha replicado en valenciano: "Veremos, veremos".

Puig: El gobierno valenciano avalará siempre lo que diga la justicia

El president del Consell, Ximo Puig, ha afirmado este lunes sobre la declaración judicial de su hermano Francis como investigado por un supuesto fraude de subvenciones públicas que en el Gobierno valenciano avalarán siempre "lo que diga la justicia", y ha reiterado que la Generalitat "no está concernida" en esta cuestión.

Ximo puig afirma que avalarán siempre "lo que diga la justicia", y ha reiterado que la Generalitat "no está concernida" en esta cuestión

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Puig ha señalado a los medios de comunicación que el Partido Popular, cuya denuncia ha dado lugar a esta causa judicial, "intentó involucrar" a la Generalitat pero la justicia "le dio portazo al PP", y ha considerado que "cada uno tiene su manera de actuar en política".

El president ha asegurado que, si en un momento determinado "se observa alguna irregularidad, desde luego la Generalitat también pedirá las compensaciones o lo que corresponda", pues según ha defendido el Consell ha demostrado desde 2015 que está aquí "para mejorar la reputación" de la Comunitat Valenciana.

Lo hemos venido haciendo y lo vamos a hacer siempre, esté quien esté afectado", ha afirmado Puig, quien ha señalado que la empresa en la que trabaja su hermano "deberá dar las explicaciones que tiene que dar, trabaje en esa empresa quien trabaje", igual que el conjunto de las empresas valencianas.

Según ha destacado, cualquier empresa de la Comunitat Valenciana "tiene que tener los mismos deberes y los mismos derechos", y ha insistido en que desde el primer momento ha quedado claro que la Generalitat no está "concernida" en este asunto

El juez que investiga las supuestas irregularidades en subvenciones a empresas vinculadas a Francis Puig le ha citado a declarar este lunes, como solicitante de las ayudas, mientras que el miércoles está fijado la comparecencia del administrador de Canal Maestrat SL, Juan Enrique Adell Bovell.

El Juzgado de Instrucción número 4 de València investiga la posible adjudicación fraudulenta de subvenciones de la Generalitat valenciana, de la Generalitat catalana y del Gobierno de Aragón a las mercantiles Comunicacions dels Ports, Mas Mut, Canal Maestrat, Nova C.B y Kriol Produccions entre los años 2015 y 2018.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00