El comercio tradicional de Alicante confía en la semana de Fogueres y la temporada alta para reflotar una "irregular campaña"
Por su parte, los hosteleros de la ciudad ya tienen muchas reservas de cara a esa semana grande de Hogueras, lo que les permite poder planificar tanto los pedidos como las plantillas
Alicante
A menos de un mes de la celebración de les Fogueres de Sant Joan, los sectores del comercio tradicional y de hostelería de Alicante esperan "como agua de mayo" esa semana donde la ciudad estará completamente abarrotada.
De hecho, ya están notando ese tráfico de turistas tanto nacionales como internacionales en zonas como el Centro Tradicional o el Casco Antiguo, lo que está permitiendo comenzar a reflotar a dos sectores que han pasado algunas dificultades durante estos primeros meses del año, principalmente, por la subida generalizada de costes.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante, Vicente Armengol, admite que están teniendo una campaña un tanto irregular y que, de momento, están salvando los turistas que han llegado a la ciudad desde el mes de marzo.
Los subsectores del textil y el calzado, en lo que respecta a las prendas y productos del día a día, son los más castigados, señala, ya que se ha producido una grave crisis en el consumo provocada por la inflación. Por otro lado, los comercios enfocados a las ceremonias, los eventos o la indumentaria viven su mejor momento del año al haber recuperado las bodas, comuniones, bautizos o las fiestas populares.
Armengol explica que la campaña es irregular porque "no hay una constancia" y cree que a partir del mes de septiembre el comercio pueda volver a tener dificultades.
Vicente Armengol, presidente de la Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante: "Tenemos mucho miedo a partir de septiembre"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El también vicepresidente de FACPYME señala que la recuperación total del sector tendrá que esperar y que será un proceso todavía largo. Admite también que otros sectores como el de la relojería, joyería, decoración o equipamiento del hogar han visto como han descendido sus ventas desde el mes de febrero.
Por ello, reclama a las administraciones más cercanas, al Ayuntamiento de Alicante y a la Diputación Provincial, que sigan apoyando a los autónomos, pymes y micropymes.
Vicente Armengol, presidente de la Asociación de Comerciantes Corazón de Alicante: "Al comercio todavía le queda un proceso muy largo para la recuperación"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde la Asociación de Restaurantes de Alicante, ARA, también son muy optimistas y aplauden regresar a la normalidad dos años después de la última celebración de les Fogueres.
Su presidente, César Anca, admite que los clientes están siendo muy previsores y que ya cuentan con muchas reservas de grupos de cara a esa semana de Hogueras, lo que les permite poder planificar tanto los pedidos como las plantillas y marcarse unos objetivos.
La subida de costes de la energía y las materias primas, admite, pueden provocar un aumento de algunos productos de la carta aunque seguirán siendo unos precios atractivos para el público.
César Anca, presidente de la Asociación de Restaurantes de Alicante: "Ya estamos teniendo muchas reservas para la semana de Hogueras"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles