El lunes será el día más caluroso en Alicante
El experto Jorge Olcina señala que el próximo verano registrará temperaturas por encima de lo normal

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA, en Hoy por Hoy Alicante
05:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Estamos en unos días en los que se espera un calor intenso, con temperaturas inusualmente altas para esta época del año como consecuencia de la entrada de una masa de aire muy cálida, procedente del norte de África. Se habla incluso del mayo más caluroso del siglo.
Jorge Olcina, catedrático de Geografía y responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, explica que el día más caluroso en la provincia será el próximo lunes. "Aquí se retrasa un poquito el efecto de la ola sahariana y llegará más entre el domingo y el lunes, especialmente el lunes, cuando están previstas las temperaturas más altas en Alicante capital y en las poblaciones de la provincia", ha remarcado.
Más información
Señala que, cada vez estos calores, tan intensos, llegan más temprano "lo que entra dentro del contexto en el que estamos viviendo las últimas décadas de calentamiento con eventos extremos cada vez más fuera de temporada" y que se traduce, por ejemplo, en temperaturas muy altas en primavera y en otoño. "Algo a lo que vamos a tener que ir acostumbrándonos", mantiene el catedrático.
Un verano caluroso
Ya mirando al verano, destaca que este 2022 estará bajo el signo de las temperaturas por encima de lo normal. Así lo reflejan los modelos de los distintos organismos, un verano caluroso que incluso se prolongará hasta septiembre.
Tomar medidas
Los municipios deben prepararse para estas situaciones, y "la década en la que vivimos es decisiva". Olcina señala que hay que actuar en actividades económicas y en el diseño de las ciudades: habilitar zonas verdes, aclimatar los edificios, o sombrear aceras para mitigar algo los efectos de la temporada cálida que cada vez es más larga.
"Tenemos que preparar las ciudades", ha concluido, al tiempo que ha pedido precaución ante la elevada radiación solar de estos días.