Sociedad | Actualidad

Miles de personas hacen cola durante todo el día para participar en el Besamanos de la Virgen de los Desamparados en València

Es el primer Besamanos después de la pandemia, sin limitaciones de aforo ni restricciones, y que además celebra el Año Jubilar del Centenario de la Coronación Pontificia

València

Muchos valencianos y devotos de la Mare de Déu dels Desamparats tenían marcado en el calendario este día, miércoles 18 de mayo, para no faltar a su cita con la Virgen de los Desamparados en el tradicional Besamanos público que ha acogido la Basílica. Un acontecimiento doblemente especial porque es el primer Besamanos después de la pandemia, sin limitaciones de aforo ni restricciones, y porque se celebra el Año Jubilar del Centenario de la Coronación Pontificia.

“Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, diez días después de su Fiesta, por eso cuando hemos abierto las puertas de la Basílica esta mañana ya había una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos que se está desarrollando con normalidad y sin incidentes.”, destaca Álvaro Almenar, vicerrector de la Basílica.

Además, “todos los donativos que se recojan este año, también hoy, en el Besamanos, se destinarán a la ‘Corona de Caridad’ para la Patrona, en favor de los más desamparados porque este título que Ella lleva, Virgen de los Desamparados, sólo tiene sentido si atendemos y acompañamos a las personas que más lo necesitan: los enfermos mentales graves y en riesgo de exclusión, a través de la Fundación MAIDES; a madres gestantes, a través de Provida; y a mujeres excluidas, a través de Villa Teresita, entre otros proyectos de la Basílica y su obra social”, subraya el vicerrector, que añade que “esta ‘Corona de Caridad’ será la joya más bonita que podrá lucir nuestra Madre”.

Emoción ante la imagen de la Patrona

La afluencia de público desde la apertura de las puertas de la Basílica, a las 6:45 horas de la mañana, está siendo “constante, a pesar del sol y el calor que hace hoy y que intentamos aplacar con el reparto de botellines de agua, pero la gente ha venido preparada con paraguas y sombreros y contamos con la colaboración de Cruz Roja por si hubiera alguna atención necesaria”, precisa José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen de los Desamparados, que colabora en la organización y control de acceso en el Besamanos, al igual que la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València / Víctor Gutiérrez

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València / Víctor Gutiérrez

“Es un día muy bonito para todos los valencianos y está transcurriendo con tranquilidad, con una afluencia maravillosa porque los valencianos siempre responden a la llamada de la Mare de Déu. Para muchas personas era muy importante poder venir a dar las gracias a la Virgen, sobre todo después de estos años tan difíciles de la pandemia”, concluye Albiach.

Un manto nuevo para un día especial

El manto que lleva hoy la imagen procesional de la Mare de Déu “es nuevo, lo estrena en este día tan especial”. Es de color claro con flores estampadas, con seda natural de estilo florentino renacentista y ha sido realizado por el artista Pedro Arrue por encargo de Mª Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen, que ha querido, con este regalo, “agradecer a la Mare de Déu el privilegio tan grande que tengo al ser su Camarera”. En este Besamanos, la imagen de la Patrona, que también estrena pendientes y collar de plata y piedras preciosas.

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València / Víctor Gutiérrez

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València

Besamanos de la Virgen de los Desamparados de València / Víctor Gutiérrez

Durante el Besamanos, el acceso al templo se realiza por la puerta de bronce, y se ha habilitado en la Plaza de la Virgen un vallado en “zig-zag” para facilitar el orden de entrada en la cola. La puerta de salida es la más cercana a la tienda la Basílica que da a la Plaza de la Virgen y la puerta de la calle de la Leña es de acceso preferente para personas con sillas de ruedas o de movilidad reducida, y con carritos de bebés. La imagen original que preside el altar mayor está hoy girada hacia su Camarín, donde tiene lugar el culto ordinario.

Desde la Basílica indican que “en este Besamanos no hay limitaciones de aforo ni medidas especiales frente a la pandemia, pero para acceder al templo recomendamos el uso de mascarilla, utilizar los dispensadores de gel hidroalcohólico y mantener la distancia prudencial”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00