Vía libre para la adjudicación del macro-contrato de limpieza y recogida de residuos de València
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha desestimado los recusos presentados por Sociedad de Agricultores de la Vega de Valencia y Comercial Automoción Rubio SL, con lo que el Ayuntamiento puede desbloquear el proceso de adjudicación de este contrato

Plataforma móvil de recogida de basura en Ciutat Vella / Ayuntamiento de València

València
El Ayuntamiento de València tiene por fin vía libre para adjudicar el macro-contrato de limpieza y recogida de residuos. Según ha sabido la Cadena SER, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha desestimado los recusos presentados por Sociedad de Agricultores de la Vega de Valencia y Comercial Automoción Rubio SL en sendas resoluciones que este viernes se estudiarán en la Junta de Gobierno Local.
Más información
Recordemos que “Servicio de limpieza del espacio público, recogida y transporte residuos urbanos", que se dividió en cuatro lotes, es el contrato más jugoso de los que pone en marcha el Ayuntamiento, con un precio de salida de 1.325 millones de euros para los futuros 15 años. De ahí, que algunas de las empresas que optaban, pero se quedaron fuera a última hora por distintos motivos, hayan querido apurar sus posibilidades, de momento por la vía administrativa.
En una primera resolución, el Tribunal rechaza el recurso interpuesto por la Sociedad de Agricultores de la Vega de Valencia, una de las actuales adjudicatarias, contra la decisión de tener por retirada su oferta recuerdo por no haber completado las dos fases de presentación (transmisión de huella electrónica y posterior remisión de la oferta dentro de las 24 horas hábiles siguientes), como establecían las bases.
En la segunda resolución, el Tribunal inadmite el recurso presentado por Comercial Automoción Rubio, SL frente a determinadas actuaciones producidas en el seno del procedimiento de contratación por no tratarse de actuaciones susceptibles de recurso especial y por falta de legitimación.
Esta empresa argumentaba que no se había procedido a dar contestación a las relevantes preguntas que debidamente había formulado a través de la Plataforma sobre distintos aspectos del concurso.
Así las cosas, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales levanta la suspensión del procedimiento de contratación, con lo que el Ayuntamiento tiene vía libre para continuar con la adjudicación.
Estas resoluciones son definitivas en la vía administrativa y contra ellas sólo cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses.
El proceso de adjudicación aún se prolongará unos meses
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha explicado que el proceso de adjudicación aún se prolongará durante unos meses, pero ha tranquilizado a los trabajadores afectados. Se contempla la subrogación de sus contratos en caso de cambio de empresas adjudicatarias.
Ahora el tribunal abrirá los sobres de las empresas que quedan en el concurso para el contrato más jugoso de los que pone en marcha el Ayuntamiento, con un precio de salida de 1.325 millones de euros para los futuros quince años. Estamos hablando de miles de folios en cada una de las propuestas, por lo que la licitación aún se retrasará unos cuantos meses antes de la resolución de la Mesa de Contratación.
Además, Campillo ha explicado que está prevista la subrogación de los contratos de los trabajadores, algo que afectará seguro a los de SAV, que ha quedado fuera del concurso, pero también podría suceder en el resto de lotes.
Campillo explica que el proceso de adjudicación aún se prolongará durante unos meses, pero tranquiliza a los trabajadores afectados
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER