Sociedad | Actualidad

La UJI recompensará a toda la comunidad universitaria que recicle

La comunidad universitaria podrá obtener premios sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en las máquinas que hay en las instalaciones del campus

Reciclaje / Cadena SER

Reciclaje

Castellón

Los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I obtendrán a partir del viernes 13 de mayo diferentes recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta de la Universidad por RECICLOS, el sistema de devolución y recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país.

En concreto, en el campus del Riu Sec se han instalado tres máquinas RECICLOS ubicadas en el edificio de Espaitec 2, el edificio de Investigación 1 y el vestíbulo de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, y en breve está prevista la instalación de otras tres en las facultades de Ciencias Jurídicas y Económicas, Ciencias Humanas y Sociales y Ciencias de la Salud.

El objetivo es que los miembros de la comunidad universitaria puedan reciclar en ellas sus latas y botellas de plástico de bebidas y obtener recompensas al hacerlo, pudiendo donar sus puntos para ayudar a crear el Bosque RECICLOS, y reforestar y recuperar una zona degradada. Así, además de facilitar la circularidad de las latas y botellas de plástico de bebidas, que vuelvan a convertirse en nuevos envases o productos tras su reciclaje, también se podrá colaborar para crear un espacio verde natural.

El comisionado de la rectora para la Nueva Normalidad, Vicent Cervera, ha afirmado que "esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad y de la Agenda 2030 de la Universitat y, en concreto, de la apuesta por reducir el consumo de plástico". En este sentido, Cervera ha señalado que "con la instalación de estas máquinas se pretende avanzar en la sensibilización sobre el reciclaje, la economía circular y la necesidad de reducir los residuos".

Por su parte, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, ha señalado que "es muy importante que haya concienciación y compromiso ciudadano con el medio ambiente desde todos los ámbitos posibles, y la universidad es el lugar perfecto para fomentar prácticas ambientalmente responsables que, ahora además con RECICLOS repercuten en aquellos que más lo necesitan. Por eso, queremos dar las gracias a la Universitat Jaume I por su apuesta decidida por este SDR".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00