Los agricultores instan a la desobediencia a la legislación que prohíbe las quemas agrícolas
LA UNIÓ reclama a la conselleria de Agricultura, Mireia Mollà, que destituya a los responsables de la administración que no alegaron contra la nueva Ley

Quema agrícola / Getty Images

Castellón
La Unió de Llauradors exige que se dé una 'solución inmediata' a la confusión existente por las quemas agrícolas y ha subrayado que instará 'a la desobediencia' si finalmente se prohíben, 'porque solo se dispone de lo que queda de mes para deshacerse de los restos de poda en las explotaciones agrarias'.
La organización profesional agraria ha reclamado a la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, que destituya a los responsables de esta administración que no alegaron contra la nueva Ley de ámbito estatal.
El secretario general de la Unió de Llauradors, Carles Peris, en declaraciones a Radio Castellón ha señalado que desde Madrid se ha legislado sin conocer la realidad agraria y algunos en València, dentro de la Conselleria, no han sabido frenar a tiempo 'este desaguisado'.
CARLES PERIS SOBRE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según subraya la entidad, como todos los años, desde el 1 de junio al 16 de octubre 'ya no se podrá quemar atendiendo a la normativa autonómica en prevención de incendios y por ello quedan pocos días para deshacerse de los restos de poda.