Benidorm recurrirá la pérdida de la Bandera Azul en la playa de Poniente
Por una analítica en junio de 2021, coincidiendo con vertidos de los barrancos en el agua del mar

La playa de Poniente de Benidorm en agosto de 2021 / Jorge García Pérez / Jorge García Pérez

Benidorm
El Ayuntamiento de Benidorm recurrirá la pérdida de la Bandera Azul en su icónica playa de Poniente, que no tendrá este verano esta enseña por "un valor puntual en un parámetro del año 2021".
La concejal de Playas de la ciudad, Mónica Gómez, ha lamentado que "una analítica realizada a mediados de junio del año pasado en un punto de la playa" afecte "al cómputo del resto de las obtenidas" y ha anunciado que presentará alegaciones a la decisión de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE), que es el organismo que certifica la excelencia de las playas.
"Las muestras y analíticas realizadas por el laboratorio municipal en esas fechas certifican que el resultado obtenido por la FEE en una de las dos zonas analizadas es puntual y aislado", ha asegurado la edil, quien ha añadido que las playas de Benidorm "están auditadas de forma constante por diferentes organismos y cumplen con las certificaciones de calidad más exigentes".
Gómez ha considerado "injusta" la retirada de la Bandera Azul a la Playa de Poniente "teniendo en cuenta que el resto de los parámetros de la playa de Poniente, como la accesibilidad o los servicios que se prestan, son excelentes".
Pese a ello, se ha congratulado de que las otras dos playas del municipio, Levante y Mal Pas, sí hayan cumplido con todos los criterios exigidos por la Federación Europea de Educación Ambiental y hayan renovado, un año más, su Bandera Azul.
El Ayuntamiento insiste en que las tres playas del término cuentan, desde hace más de una década, con la Q de Calidad (ISO 13009), desde 2003 con la ISO 9001 y 1400, y desde 2010 cumplen con el Reglamento EMAS, así como que están reconocidas con el distintivo de calidad SICTED y el año pasado obtuvieron el sello '