Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

#ViveEnPlanEuropa: Consell Valencià de la Joventut y Generalitat reivindican la participación juvenil en el futuro de la Unión Europea

La campaña busca reforzar el sentimiento de comunidad entre la población menor de 30 años y la Unión Europea mediante la visibilización de las similitudes que existen entre los valores hegemónicos que defiende la juventud actual y aquellos que inspiran el proyecto comunitario

Entrevista a la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat, Fernanda Escribano, y Cristina Martínez, presidenta del Consell Valencià de la Joventut

Entrevista a la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat, Fernanda Escribano, y Cristina Martínez, presidenta del Consell Valencià de la Joventut

00:00:0011:49
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con la directora general de promoción institucional de la Generalitat, Fernanda Escribano, y Cristina Martínez, presidenta del Consell Valencià de la Joventut, para conocer la campaña #ViveEnPlanEuropa cuyo objetivo es animar a las personas menores de 30 años a movilizarse y participar para incluir la perspectiva joven en el contexto comunitario

La presidenta del CVJ asegura que la gente joven tiene delante “grandes retos de futuro”, como la lucha contra el cambio climático, la reconstrucción del estado del bienestar o la defensa de la igualdad y la diversidad

El Consell Valencià de la Joventut (CVJ) y la Generalitat han presentado la campaña #ViveEnPlanEuropa para reivindicar la importancia de la juventud en la consolidación del proyecto europeo y la necesidad de adoptar un rol activo y participativo en las políticas comunitarias.

Esta acción comunicativa, que se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo del Año Europeo de la Juventud, tiene como objetivo destacar la capacidad de impacto en el futuro de las decisiones que se toman en Bruselas, al mismo tiempo que quiere animar a la juventud a movilizarse y participar para incluir la perspectiva joven en el contexto supranacional.

Nos encontramos en un punto de inflexión, en el final de la pandemia y en el inicio de la recuperación económica, social y emocional. Estamos viviendo un tiempo de cambio y la juventud tiene que decir alto y claro cómo es ese futuro.

La declaración del 2022 como Año Europeo de la Juventud tiene que ser una oportunidad para poner a la juventud y todas sus reivindicaciones en el centro de la política de la Unión Europea. Las consecuencias de las decisiones que se toman hoy las viviremos las generaciones más jóvenes mañana.

Fernanda Escribano, explica que la campaña busca reforzar el sentimiento de comunidad entre la población menor de 30 años y la Unión Europea mediante la visibilización de las similitudes que existen entre los valores hegemónicos que defiende la juventud actual y aquellos que inspiran el proyecto comunitario.

El colectivo joven tiene por delante grandes retos de futuro, como la lucha contra el cambio climático, la reconstrucción del estado del bienestar con trabajo digno y oportunidades para la emancipación o la defensa de la igualdad y la diversidad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir