Elche revalida las cinco banderas azules en sus playas
Santa Pola también ha logrado conservar en sus seis playas y en el club náutico del municipio este sello de calidad

Bandera azul ondeando en la playa de los Arenales del Sol / Radio Elche Cadena SER

Elche
Elche ha logrado conservar sus cinco Banderas Azules en las playas. De nuevo El Altet, Arenales del Sol, La Marina, Carabassí y Les Pesqueres-El Rebollo verán ondear este distintivo que reconoce el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad que ofrecen a los bañistas. Un año más, El Pinet no consigue una bandera azul por las construcciones cercanas a la costa.
Por su parte, Santa Pola también ha logrado revalidar las banderas azules en sus playas de Varadero, Tamarit, Levante, La Ermita, Cala Santiago Bernabeu y Cala del Este. Además, también ha recibido este distintivo el Club Náutico de Santa Pola que reconoce a nivel internacional la calidad de sus instalaciones, así como de los servicios que presta a sus usuarios y usuarias.
De nuevo la Comunitat Valenciana es la que más Banderas Azules recibe para sus playas, con 139, y a ellas se añaden 19 puertos deportivos de esta región, tres más que en 2021.