El coste de mejorar el servicio de la EMT
La Empresa Municipal de Transportes de València anuncia la puesta en marcha de una nueva línea que se suma al refuerzo nocturno
![El Punto de Vista de Julián Giménez (10/05/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F10%2F1652164357334_1652160755_asset_still.jpeg?auth=e337b6b36152bc5d0718da65c1432ecdca03b17b4c1908641e24f815ec0bfbd3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (10/05/2022)
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La EMT hace una importante apuesta al ampliar el servicio que presta poniendo en marcha, por ejemplo, nuevas líneas, como la 23, o prolongando hasta la noche y madrugada la circulación de los autobuses de 23 líneas. Por tanto, lo primero de todo, mi reconocimiento por el decidido paso que se ha dado.
Sin embargo, reconozco que me inquieta el esfuerzo económico que va a tener que hacer la empresa para llevar adelante a partir del 15 de junio este nuevo hito. Aumentarán los viajes, y por tanto, el combustible consumido. No todo se hará con buses eléctricos. Además se contratarán más conductores, por lo que aumentarán también los costes de personal. Sí, es cierto, habrá más ingresos por la venta de billetes o nuevos títulos, ¿pero tanto como para cubrir los nuevos gastos?
Así que sería bueno saber los números que maneja la compañía, en cuánto tiene cifrado este coste del refuerzo del servicio, y si tendrá que inyectar el Ayuntamiento más dinero en las arcas de la empresa pública.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...