Compromís denuncia el '0% de interés' de la banca por devolver el dinero público de su rescate
La coalición valencianista ha puesto en marcha una campaña para denunciar el cierre de oficinas bancarias y la reducción de la atención presencial en los bancos
Dénia
La coalición Compromís ha puesto en marcha, hoy, la campaña ‘0% d’interés’ para denunciar el cierre de oficinas bancarias y la reducción de la atención presencial en los bancos y cajas del territorio valenciano.
En el inicio de esta campaña, el diputado valencianista en Les Corts, el pegolino Josep Nadal ha visitado Dénia para dar a conocer los pormenores de esta campaña, en la que se recuerdan los 100 mil millones de euros de dinero público para rescatar a la banca, y que “tiene 0% de interés en devolver”, se indica textualmente.
En su lugar, Nadal denuncia que la banca está desatendiendo a la parte más vulnerable de la sociedad, como son las personas mayores, lo que califica textualmente como “maltrato”. Motivo por el cual, reivindica un “buen trato” a las personas mayores, por parte de la banca, y al resto de la sociedad en general.
A esto, Nadal suma otra realidad, el cierre de cajeros y sucursales en pueblos pequeños. Al respecto, explica que ya se han cerrado en la mitad de los pueblos de la Comunitat Valenciana. De ahí que también desde Compromís se tenga la intención de hacer llegar esta campaña ’0% d’interés’ a los pueblos del interior de la Marina Alta.
El inicio de la misma coincide, además, con el borrador de la orden de la GVA de comenzar a ofrecer subvenciones a los pueblos pequeños para que puedan disponer de cajeros bancarios, señala el diputado autonómico.
En la campaña, Compromís aboga por “una banca pública que ponga a las personas en el centro”, así como “más presencialidad, trato más humano, oficinas y cajeros en nuestros pueblos y barrios y no más despidos mientras los bancos tengan beneficios millonarios”.
El portavoz de Compromís per Dénia, Rafa Carrió ha incidido en dos cuestiones. La primera, en la reconversión del sistema español; y en la segunda en la atención a las personas, hablando en términos de “maltrato a la ciudadanía”.
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...