El PSOE de Torrejón de Ardoz insta al Ayuntamiento que declare a la ciudad como zona de mercado tensionado de vivienda
Los socialistas exigen a Alejandro Navarro “que no haga el agosto” en materia de vivienda y que se desligue de la línea del gobierno regional.

SER Henares

Torrejón de Ardoz
Arranca la última semana de febrero, sinónimo de semana de pleno ordinario en Torrejón de Ardoz. El PSOE, principal partido de la oposición, presentará una moción relativa al acceso a la vivienda. Los socialistas pedirán este miércoles la declaración de Torrejón como zona de mercado tensionado de la vivienda, instando a Alejandro Navarro, alcalde torrejonero, que "deje de alinearse con Isabel Díaz Ayuso" y se acoja a la Ley estatal de vivienda.
Más información
Además, esta moción llega cuando 10 alcaldes del PSOE de la Comunidad de Madrid han llevado a la Asamblea de Madrid la iniciativa legislativa para declarar a sus municipios como zonas tensionadas. Por su parte, Javier Castillo, portavoz socialista en Torrejón, pide a Navarro que "deje de hacer el agosto" con la vivienda, ante la negativa de aplicar la ley de vivienda.
Dice Castillo que hasta medio millón de madrileños se quedan fuera de la protección de la ley. Asimismo, el portavoz pide la declaración de zona tensionada para eliminar la especulación con la vivienda en el Soto del Henares.
La vivienda social, carente en Torrejón
Otro problema que presenta el PSOE de Torrejón es el de la falta de vivienda social en la ciudad. A este respecto, Castillo pide más vivienda pública de calidad, para familias en riesgo de exclusión social. Apuntan los socialistas que la inacción de la Comunidad de Madrid está frenando los avances y favoreciendo la precariedad.
Por otro lado, Castillo apunta que se están produciendo deshaucios, como el producido en el Soto del Henares, de una madre con cuatro hijas. El portavoz del PSOE apunta que el desalojo se produjo de una vivienda de la Agencia Social de la Comunidad de Madrid. Por este motivo, piden que, al menos, 10 viviendas públicas se destinen para "emergencia habitacional".

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares