Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Sanse aprueba la cesión de suelo a la Comunidad de Madrid para el Plan VIVE entre críticas de la oposición

Todos los grupos políticos en la oposición, a excepción de los dos concejales no adscritos, se han unido para reclamar que se construya vivienda a través de la empresa municipal y no a través de entidades privadas. Advierten que la cesión de parcelas podría acabar en los tribunales

Lucía Fernández, alcaldesa de San Sebastián de los Reyes (PP), en el pleno municipal

Lucía Fernández, alcaldesa de San Sebastián de los Reyes (PP), en el pleno municipal

San Sebastián de los Reyes

El Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha aprobado gracias al voto a favor del PP y los concejales no adscritos, anteriormente pertenecientes al grupo VOX, la cesión de tres parcelas a la Comunidad de Madrid para la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible a través del Plan VIVE Solución Joven, que prevé construir en el municipio más de 1000 inmuebles. Sin embargo, el resto de la corporación, es decir, PSOE, Izquierda Independiente, Más Madrid, Vecinos por Sanse/Ciudadanos y VOX, han mostrado su rechazo acusando al Ejecutivo del PP de favorecer las políticas de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Defienden que se puede construir a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda y evitar así que las parcelas caigan en manos de entidades privadas.

La oposición sostiene que la EMSV podría tener la capacidad de construir vivienda asequible para los jóvenes del municipio si se le dota de los recursos adecuados, recriminan al Ejecutivo Local el no permitir tan siquiera el debate y se reservan el derecho a tomar acciones legales ante la cesión de parcelas a la Comunidad de Madrid para el Plan VIVE.

Apoyo de los concejales no adscritos al PP

Los concejales no adscritos han mostrado su apoyo a la cesión alegando que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda no puede hacerse cargo de la construcción de las más de 1.000 viviendas asequibles para jóvenes, anunciadas recientemente por Isabel Díaz Ayuso. Durante esa sesión plenaria, el concejal no adscrito Jose Luis Trebolle ha afirmado que no es realista pensar que la EMSV pueda acometer el proyecto, recuerda que se lleva 11 años sin construir vivienda municipal en San Sebastián de los Reyes.

José Luis Trebolle, concejal no adscrito en San Sebastián de los Reyes, sobre la cesión de parcelas municipales para el Plan VIVE de vivienda

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, los portavoces de la oposición han solicitado a la alcaldesa, Lucía Fernández, que retire el punto del orden del día al entender que el expediente no cuenta con la seguridad jurídica necesaria para garantizar que, con su aprobación, no se incurra en ninguna ilegalidad. Sin embargo, Fernández ha rechazado la petición alegando que es la propia Corporación Municipal la que debe votar su retirada. El concejal de Vecinos por Sanse, Miguel Ángel Martín Perdiguero, ha acusado al Gobierno Local de tener “prisa” para llevar este asunto al pleno que, considera, acabará en los tribunales.

Miguel Ángel Martín Perdiguero, portavoz Vecinos por Sanse, sobre la cesión de parcelas municipales para el Plan VIVE de viviendas

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Saqueo de suelo público"

La portavoz de Más Madrid Sanse, Ángela Millán, ha recriminado al Gobierno Local del PP que ponga los recursos públicos al servicio de los intereses de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, calificando su política de vivienda como un “saqueo de suelo público” que termina en manos de entidades privadas que no ofrecen vivienda asequible y que en ningún caso van a dar respuesta a las necesidades habitacionales de la población.

Ángela Millán, portavoz de Más Madrid, sobre la cesión de suelo municipal en San Sebastián de los Reyes al Plan VIVE regional

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respuesta del Gobierno Local

Desde el Gobierno Local se ha lamentado la postura del resto de grupos políticos, entendiendo que están en contra de una medida que beneficiará a la ciudadanía y que pondrá fin al largo periodo de tiempo en el que, bajo el mandato de otros grupos, no se ha construido vivienda. El primer teniente de alcalde, Diego Domingo García, ha recordado que la EMSV no es una constructora, por lo que también se tendría que contratar a una entidad privada para construir vivienda municipal. En este sentido, García ha trasladado que con la cesión de parcelas precisamente se está garantizando un uso del suelo legítimo y que atienda a las necesidades de los vecinos.

Diego Domingo García, primer teniente de alcaldesa, sobre la posibilidad de que la EMVS construya vivienda

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La vivienda municipal, un 40% más barata para los vecinos

A pesar de ello, desde la oposición se defiende que es necesario apostar por la construcción de vivienda municipal para asegurar que los precios finales cumplan con su cometido, según las primeras estimaciones los inmuebles de alquiler asequible de la EMSV presentarían un precio un 40% menor que los del Plan VIVE.

Precios del Plan VIVE en San Sebastián de los Reyes

En este sentido, el Plan VIVE ya ha construido en San Sebastián de los Reyes hasta 488 viviendas en régimen de alquiler asequible, concretamente en el barrio de Tempranales. Sin embargo, presentan precios que oscilan entre los 714 euros al mes, en el caso de las viviendas de un dormitorio, y los 1.125 euros, en el caso de las de tres habitaciones. Estos precios se suman a otros gastos a los que también tienen que hacer frente los inquilinos, como los de la comunidad, o a los requisitos para optar a las viviendas, entre los que se encuentra el no destinar más del 35% de la renta bruta anual de la unidad de convivencia al pago del alquiler.

Durante su comparecencia previa al Pleno, los portavoces de la oposición han recalcado que no se oponen a una cesión de parcelas a la Comunidad de Madrid, pero consideran indispensable que sea la Empresa Municipal de la Vivienda la que se haga cargo de su gestión, evitando así el modelo impulsado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que apuesta por delegar en entidades privadas tanto la construcción como la comercialización de las viviendas en régimen de alquiler asequible.

Igualmente, a petición de Vecinos por Sanse se le ha requerido en el Pleno al Gobierno Municipal los datos de las adjudicaciones de las viviendas del Plan VIVE ya construidas, una petición que ha sido aceptada trasladando el Ejecutivo que se le solicitarán a la empresa encargada de su comercialización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00