Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

El escritor e investigador Julián Caballero Aguado nombrado nuevo ‘Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas’

El nombramiento, aprobado en el Pleno Municipal de octubre de 2024, reconoce la destacada actividad profesional y divulgativa de este vecino de temas relacionados con el municipio

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, junto al nuevo cronista de la ciudad, Julián Caballero

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García, junto al nuevo cronista de la ciudad, Julián Caballero

Alcobendas

Julián Caballero Aguado, investigador y escritor alcobendense, ha sido nombrado, recientemente, nuevo ‘Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas’ en reconocimiento a su destacada actividad profesional y divulgativa de temas relacionados con el municipio. Dicho nombramiento se votó en el Pleno Municipal celebrado el pasado mes de octubre, contando con unanimidad de votos.

Desde el Consistorio se asegura que la trayectoria de Caballero en el ámbito académico y profesional pone sobre la mesa un profundo conocimiento de la historia, cultura e identidad de Alcobendas, plasmando para la posteridad la esencia de todo ello por medio de la narración. Además, en el acto de nombramiento, se le hizo entrega al de una medalla conmemorativa.

Este nombramiento es de carácter vitalicio, honorífico y sin contraprestación económica, a lo que siguen funciones como la investigación y divulgación de la historia, costumbres y acontecimientos del pasado de Alcobendas, la recopilación de documentos en los que fundamente sus investigaciones, y la conservación y preservación de las costumbres y tradiciones específicas y autóctonas de la ciudad.

La trayectoria de Caballero arrancó em 1999 con la publicación de su primer libro, “Historias del Antiguo Alcobendas”, que descubrió a grandes personajes históricos del municipio como un decano del colegio de abogados en el Trienio Liberal o un general héroe en la guerra de Cuba. Más adelante, publicaría “Historia de la Villa de Alcobendas” y “Alcobendas Taurina”, en donde repasa la evolución de esta afición que varios documentos del Archivo de Simancas, datados en 1516 y 1627, situaban ya en Alcobendas en aquella época.

Finalmente, en 2023 presentó su último libro, “Milagro en Alcobendas”, una novela histórica donde unos amigos coinciden en un viaje por Tierra Santa y, a propósito del milagro de las bodas de Caná, uno de ellos narra el que, también con el vino como protagonista, tuvo lugar en Alcobendas en el Siglo VII.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00