¿Cómo es la Macroplanta de Biogás que se quiere construir en Colmenar Viejo?
El ingeniero Ignacio Tobaruela explicará este sábado, de la mano de la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, en qué consiste la producción de biometano y las implicaciones que conlleva la construcción de este tipo de instalación. Ha estado en Hoy por Hoy Madrid Norte

Entrevista a Ignacio Tobaruela, ingeniero, sobre el proyecto de construcción de una planta de Biogás en Colmenar Viejo
04:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
¿Cómo es la Macroplanta de Biogás proyectada en Colmenar Viejo? ¿En qué consiste la producción de biometano? ¿Supone algún riesgo para la ciudadanía? Estas son algunas de las preguntas que va a responder el ingeniero Ignacio Tobaruela este sábado en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo. Se trata de una charla informativa organizada por la Asociación de Vecinos por Colmenar Viejo, que busca arrojar luz sobre el proyecto planteado en Colmenar Viejo para construir una planta de Biogás, ante el desconocimiento general que, consideran, sufren los vecinos colmenareños. Tobaruela ha estado en Hoy por Hoy Madrid Norte para resolver algunas de las dudas que se van a plantear en el Pósito Municipal.
Tobaruela explica que se trata de un proyecto que tiene grandes implicaciones para Colmenar Viejo y, sin embargo, la información existente acerca de las medidas que se van a tomar para mitigar el impacto medioambiental y sanitario de la planta es muy reducida. Una situación que puede llegar a suponer un riesgo para los vecinos del municipio, que desconocen el peligro que pueden correr, por ejemplo, las explotaciones ganaderas y agrícolas locales.
Durante la charla se ahondará en el funcionamiento de una planta de biogás, los beneficios potenciales que puede tener, los impactos medioambientales y sanitarios que implica su construcción o los riesgos provocados por la ubicación tan próxima al casco urbano, en el caso de Colmenar Viejo. Además, también se expondrá la posición de diferentes colectivos y plataformas sobre el proyecto y se evaluará su sostenibilidad.
Precisamente la formación política local Ganemos Colmenar acaba de reclamar públicamente que se lleve a cabo un estudio que evalúe los riesgos e impactos que supone la planta de biogás de Colmenar Viejo para los vecinos. En concreto, señalan que, por sus dimensiones y ubicación, la instalación podría afectar a los alumnos del Instituto Ángel Corella, ubicado a dos kilómetros del lugar donde se ha planteado el proyecto.
Ignacio Tobaruela, ingeniero y vecino de Colmenar Viejo
Ignacio Tobaruela, además de vecino de Colmenar Viejo, es ingeniero naval, cuenta con experiencia en el uso de biocombustibles en generación de energía, del impacto ambiental, del uso de biorresiduos y en medidas y técnicas de mitigación.
Horario
El acto tendrá lugar el sábado 22 de febrero a partir de las 11:30h en el Pósito Municipal.