PSOE y Ganemos en Colmenar Viejo dudan de la implantación de secundaria en el colegio Antonio Machado
Creen que los espacios no estarán para el principio del próximo curso, y piden aclaraciones sobre horarios, profesorado o asignaturas optativas

Hablamos con Purificación Gómez, Secretaria Educación PSOE Colmenar Viejo, sobre la postura del PSOE sobre la implantación de primero y segundo de la ESO en el CEIP Antonio Machado de Colmenar Viejo
06:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
Los partidos políticos en la oposición de Colmenar Viejo, PSOE y Ganemos han denunciado precipitación y falta de información en la implantación de 1º y 2º de la ESO en el Colegio Antonio Machado del municipio. Desde ambas formaciones se duda de que antes de septiembre estén preparados los espacios que precisan los alumnos de secundaria, como el laboratorio, las aulas de informática, el taller de tecnología, las aulas de desdoble, o las pistas deportivas adaptadas a su edad.
PSOE y Ganemos han reclamado que se aclaren horarios, reparto de espacios y uso de instalaciones, o como afecta el CEIPSO al Consejo Escolar y al Equipo Educativo. También se preguntan con qué medios humanos se va a contar para impartir correctamente las materias de la sección y el programa bilingüe, cuántas optativas se van a poder ofertar, teniendo en cuenta el mínimo de 10 alumnos para que se abra un grupo, como afectará al profesorado y a la gestión de equipos docentes, o a la gestión de los conflictos y los regímenes disciplinarios de cada etapa educativa.
La Secretaria de Educación del PSOE en Colmenar Viejo, Purificación Gómez, también se pregunta cuál será la atención que se dé a los alumnos con necesidades especiales, ya que no se ha aclarado si contarán con profesionales específicos o con los mismos que atienden en Primaria, teniendo en cuenta que el aula TGD se compartirá con el alumnado de 6º de primaria. Gómez lamenta que no se haya dado información a la comunidad educativa, ni se hayan realizado reuniones de todas las partes, sobre la implantación de esta medida de la Comunidad de Madrid.
Desde Ganemos, su portavoz, Carlos Gómez, también denuncia que no es competencia del Ayuntamiento reformar el centro para adaptarlo a la entrada de la etapa de secundaria. Gómez, que la inversión municipal prevista de 600.000 euros debería ser asumida íntegramente por la Comunidad de Madrid.
Los dos principales partidos de la oposición en Colmenar Viejo también denuncian que algunos profesores deberán completar su horario en otros centros de la zona, por lo que en su mayoría serán docentes sin plaza fija que cambiarán todos los años, impidiendo una continuidad y poder emprender proyectos a largo plazo.