Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Tribunales

Piden más de 5 años de prisión para la exconcejala de Vox en Parla acusada de tráfico de drogas

Fue detenida apenas unas semanas antes de las últimas elecciones, cuando era la número 3 del partido. Este jueves comienza el juicio en la Audiencia Provincial de Toledo contra varios acusados de montar una red de tráfico de marihuana y cocaína

Ana González, durante el pleno de investidura de Parla en junio de 2019 / Ayuntamiento de Parla

Ana González, durante el pleno de investidura de Parla en junio de 2019

Parla

Este jueves, 20 de febrero, comienza el juicio en la Audiencia Provincial de Toledo contra una red de tráfico de drogas de la que, presuntamente, formaba parte Ana González, exconcejala de Vox en Parla que fue detenida el 11 de mayo de 2023, pocas semanas antes de las elecciones municipales, a las que se presentaba como número 3 de la formación de la que luego se retiró.

Según informa Europa Press, la Fiscalía pide para ella 5 años y medio de prisión por formar parte de este entramado que, según el relato del Ministerio Público, lideraba su propio marido. González, presuntamente, realizaba labores de vigilancia y también participaba en encuentros y reuniones en los que se producían los intercambios de droga.

Enganches ilegales

Aunque la exconcejala entró en prisión provisional, fue puesta en libertad bajo fianza. Su marido, L.M.M., se encuentra aún encarcelado. Para ambos de propone pena de prisión de 5 años y 6 meses y multas de más de 200.000 euros por engancharse ilegalmente al suministro eléctrico.

También se sentarán en el banquillo de los acusados dos vecinos de Parla y Yeles, respectivamente, que también fueron detenidos en el marco de la operación y para los que se pide una pena de 4 años de prisión y multas de entre 14.000 y 100 euros.

Un kilo de cocaína

La Fiscalía recuerda en su escrito, publicado por Europa Press, que la operación se saldó con la incautación de más de un kilo de cocaína (con un valor de mercado ilícito de casi 80.000 euros), marihuana, utensilios para la venta y tráfico de las sustancias, algunas armas cortas y largas y su munición, dinero en efectivo, teléfonos móviles y vehículos a motor de alta gama.

Queda probado, según el escrito fiscal, que el líder de la trama y marido de la exconcejala realizaba “constantes desplazamientos y reuniones de cortos períodos de tiempo” entre diciembre del año 2022 y marzo del año 2023 desde el domicilio del matrimonio, en Yeles (Toledo), hasta distintos puntos de Parla y Rivas-Vaciamadrid, siempre “lugares de difícil vigilancia”, donde quedaba brevemente con individuos que se introducían en su coche y salían minutos después “en actitud vigilante”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00