El Hospital Infanta Sofía empieza a implantar marcapasos que estimulan ambos ventrículos
Se trata de resincronizadores que ya se utilizaban en otros centros, pero que es una novedad en el de San Sebastián de los Reyes

Entrevista a Elena de la Cruz, Jefa del servicio de Cardiología del Hospital Infanta Sofía, que ha realizado con éxito el primer implante de un resincronizador con desfibrilador asociado
04:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
El Hospital Universitario Infanta Sofía ha realizado con éxito su primer implante de un resincronizador con o sin desfibrilador asociado en un corazón. Se trata de una variable del tradicional marcapasos, pero que estimula a ambos ventrículos a la vez y de forma sincronizada. El marcapasos habitual solo tenía un cable que estimulaba los latidos cardiacos en el ventrículo derecho, ahora se colocan dos electrodos, uno en cada ventrículo.
La Jefa de Servicio de Cardiología del hospital, Elena de la Cruz, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte, que este tipo de dispositivos son muy importantes para pacientes con cardiopatías graves, ya que el corazón está muy dilatado y debilitado, y con este tipo de intervención se da más fuerza a ese corazón, e incluso una recuperación completa.
Este avance supone una mejor calidad de vida para estos pacientes con antecedentes de miocardiopatías asociadas a una disfunción ventricular grave, lo que supone riesgo de muerte súbita o descompensaciones graves de insuficiencia cardiaca.
Esta intervención se realiza en muchos centros sanitarios desde hace tiempo, pero aún no se había implantado en el Hospital Infanta Sofía, el de referencia para los habitantes de la zona norte de Madrid, que completa así la cartera de servicios de implante de dispositivos cardiacos que ofrece a sus pacientes.