Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Colmenar Viejo aumenta su inversión municipal y aumenta las contrataciones en obras y servicios

En 2024, se adjudicaron 87 contratos públicos con un importe total superior a los 19.173.000 euros, lo que supone un aumento frente a los contratos y la inversión de 2023

Obras

Obras

Colmenar Viejo

Colmenar Viejo hace balance de las contrataciones públicas de 2024 y de la inversión municipal empleada en ello. A lo largo del pasado año, se adjudicaron 87 contratos públicos con un importe total superior a los 19.173.000 euros, lo que supone un aumento frente a los contratos y la inversión de 2023, que fueron 56 contratos por 4 millones de euros.

En lo referente a los tipos de contrato, el Consistorio señala que el 17% de los contratos fueron de obras, el 39% de servicios, el 15% para suministros y el 29% otros contratos, como la concesión de servicios, enajenaciones o arrendamiento. Asimismo, en lo que respecta al importe adjudicado, los contratos de obras supusieron un 71% del gasto, mientras que los de servicios fueron del 20%, los de suministros el 4% y corresponde un 5% a los otros contratos.

Por su parte, entre las obras aprobadas durante ese período, se destacan la rehabilitación del Polígono Industrial ‘La Mina’ por más de 4.500.000 euros, la remodelación de la zona del barrio del Moncayo situada entre la calle del Pico de la Maliciosa, la calle de los Tintes y el paseo de la Magdalena (por más de 1.380.000 euros), y las obras de acondicionamiento de una parcela en el Polígono Industrial Sur para la construcción de un nuevo matadero, cuya inversión superó los 1.100.0000 euros.

En cuanto a los servicios, se ha resaltado la adquisición de una licencia informática para la gestión, inspección y recaudación de los ingresos municipales por más de 1.053.000 euros.

Desde el Ayuntamiento se ha destacado su intención de proporcionar y gestionar los servicios municipales de la manera más ágil y eficiente posible con unos recursos que, en muchas ocasiones, resultan limitados. Por ello y, junto al crecimiento de la población en la localidad durante los últimos años, se ha hecho necesario requerir de servicios realizados a través de medios externos, ya que se buscaba poder dar cobertura a las necesidades de la ciudadanía. Además, ha señalado la progresiva digitalización, que está aumentando la información a los distintos operadores económicos, así como la transparencia de cara a la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00