Cacerolada en el CEIP Carlos Cano de Fuenlabrada para que vuelva el técnico de integración cesado
La comunidad educativa pide contar con el profesional que sustituía a la titular y que desde el 4 de este mes ya no está en el centro para atender a los alumnos con TEA. Los profesores han convocado una huelga para el 26 de este mes

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid, habla de protesta ante el CEIP Carlos Cano.
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Este viernes, a las 8,30 de la mañana padres, profesores y representantes sindicales han protagonizado una cacerolada a las puertas del CEIP Carlos Cano de Fuenlabrada para pedir que vuelva el técnico en integración social (TIS), que estaba sustituyendo a la técnico titular, y fue cesado el pasado 4 de febrero. Se da la circunstancia de que esa figura es fundamental para el trabajo diario con alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y con discapacidad. Además de la protesta, han dirigido un escrito a la Consejería de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid y el personal docente del centro ha convocado una huelga de protesta para el 26 de este mes.
Según explica Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Madrid, la titular de esta plaza se dio de baja e 1 de septiembre, cubriéndose su plaza de forma temporal en octubre de 2024, con lo que los alumnos estuvieron sin TIS unos 50 días. Sin embargo, después de que la titular renunciara a su plaza el 2 de febrero, el sustituto fue cesado también dos días después.
Galvín recuerda que este centro es referente en “proyectos de inclusividad con alumnos de necesidades educativas especiales”, y con esta situación no les está dando una atención “suficientemente buena”, por lo que hay una “preocupación e indignación” en la comunidad educativa.
Ahora profesores y padres piden que se vuelva a contratar al profesional que venía realizando esta labor para mantener “la rutina que ya tienen establecida los alumnos”, según recoge el escrito.
Desde CCOO se ha reivindicado al personal laboral de los centros educativos “como personal esencial”, por lo que exigirán la “sustitución inmediata de los integradores sociales” en todos los casos.