Alcalá de Henares recupera un año después su medidor de polen... y el nivel es muy alto
Un año después, tras quedar vacante la plaza de quien recogía las muestras, la medición vuelve a funcionar

Polen en el aire / Getty images

Alcalá de Henares
Buenas, y malas noticias para los alérgicos al polen en Alcalá de Henares. La ciudad complutense ha recuperado, al fin, la medición de los niveles de polen en el aire, y los niveles estos días son muy altos. Se trata de un servicio público de la Comunidad de Madrid perdido hace un año cuando quedó vacante la plaza de la persona que recogía y registraba los datos que el gobierno regional, posteriormente, difunde a través de los informes y alertas de polen a los que pueden suscribirse la ciudadanía.
Desde el 16 de enero hasta este mes de febrero nadie recogía estos datos, quedando el medidor más cercano en Coslada, situado en un entorno muy diferente y a veinte kilómetros de distancia.
Más información
La Consejería de Sanidad, responsable de controlar el nivel de polen en el ambiente, explicaba entonces que la plaza de la persona que registraba y enviaba los datos a la consejería quedó sin relevo. Unos datos que, en Alcalá de Henares, son recogidos desde el centro de asociaciones de la calle Daoiz y Velarde, junto al Parque O'Donnell.
El sistema de vigilancia del polen atmosférico se realiza a partir del muestreo ininterrumpido, los 365 días del año, del aire recogido por 10 captadores volumétricos distribuidos por la región, que se encuentran situados en Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Coslada, Getafe, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid
Restablecido el servicio
En los últimos días, los usuarios registrados en el servicio de alertas de polen de la Comunidad de Madrid, han vuelto a recibir mensajes en los que ya figura la información del medidor de Alcalá de Henares. La web del servicio regional indica que "después de un tiempo inactivo, queda restablecido el servicio de información de polen en el captador de Alcalá de Henares".
En los medirores, los granos de polen se depositan sobre una superficie adhesiva que se recoge de forma manual y que se analiza en el laboratorio con microscopio óptico. Es la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense la que ejerce la dirección científico-técnica de la Red Palinológica con los ayuntamientos implicados en la gestión del muestreo y análisis del polen recogido en las estaciones de cada municipio.
Hoy por Hoy Matinal Henares (14/02/2025)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Época de Cupresáceas
Esta recuperación del servicio en Alcalá de Henares coincide con uno de los picos más altos de concentración de polen de los últimos meses. Un "alto nivel de polen de la familia cupresácea" propia de esta época del año. En el último boletín diario de predicción emitido por la Red Palinocam, la ciudad complutense es la única de la región en la que se espera este nivel alto de polen.
En invierno, el polen de la familia cupresácea es el más frecuente en la atmósfera y prácticamente el único en esta estación que causa alergias.
Este tipo de plantas incluye diversas especies de árboles y arbustos, y entre los más habituales se encuentran las arizónicas, utilizadas tanto en jardines como en setos en algunas urbanizaciones.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...