El 43% de las ayudas de emergencia de San Sebastián de los Reyes se destinaron a pago de vivienda
Más Madrid Sanse denuncia que estos datos demuestran que mientras se especula con la vivienda se asfixia a las familias trabajadoras

Hablamos con Ángela Millán, portavoz de Más Madrid Sanse, que denuncian que el 43% de las ayudas de emergencia de San Sebastián de los Reyes se destinaron a pago de vivienda
04:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
Más Madrid Sanse ha denunciado que según los datos recogidos en las memorias de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, el año pasado se gastó el 43% del total de ayudas de emergencia en el pago de vivienda. La formación cree que este dato demuestra que mientras se sigue especulando con la vivienda, se está asfixiando a las familias trabajadoras.
En concreto, los Servicios Sociales destinaron 628.000 euros a asistencia para el pago de vivienda en 2024. Para la portavoz de Más Madrid, Ángela Millán, estas ayudas solo resuelven situaciones de emergencia, pero no son una solución real, sino, ha denunciado, un subsidio encubierto para quienes se benefician de la especulación inmobiliaria. Millán cree que las políticas del gobierno del Partido Popular perpetúan un sistema injusto donde se prioriza subvencionar precios de alquiler abusivos en lugar de regular el mercado y garantizar vivienda asequible.
Más Madrid Sanse afirma que el problema es que no se está desarrollando una política municipal de vivienda, y que la vivienda se trata como un bien de mercado, con la que se puede especular y hacer negocio, y no como el derecho que la Constitución recoge.
Entre las medidas que propone la formación se encuentra la limitación del precio de alquiler o la ampliación del parque de vivienda social 100% pública a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda.
Desde el gobierno municipal afirman que “la izquierda radical” sigue peleando por ver quién dice la mayor barbaridad contra el Partido Popular. La concejala de Servicios Sociales, María Ordóñez, defiende que su departamento “funciona a la perfección”. Además, ha insistido en que durante 8 años de gobierno municipal de la izquierda en el municipio, el Ayuntamiento construyó cero vivienda pública, por lo que insiste, “no tienen ninguna lección que dar”.