De los raptos de Zeus a las máquinas del tiempo: Ciempozuelos acoge una jornada de observación astronómica
Este sábado a las 19:00 horas tiene lugar una sesión para conocer los secretos y los mitos que esconden las estrellas

Entrevista con Mario López, de El Nocturnario, organizador de la observación astronómica en Ciempozuelos
11:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciempozuelos
¿Son los satélites de Júpiter rocas orbitando en el espacio o son en realidad los ‘raptos’ amorosos del dios griego Zeus? ¿Qué ocurrirá ahora en la galaxia de Andrómeda, si lo que vemos en el telescopio es una imagen de hace 2,5 millones de años? Son algunas de las preguntas que flotarán, nunca mejor dicho, en el espacio de la sesión de astronomía que acoge Ciempozuelos este sábado, a las 19:00 horas, en el aparcamiento del campo de fútbol municipal.
Organizada por la empresa El Nocturnario, la actividad servirá para conocer el espacio exterior y poder saber las historias y los mitos que se han contado alrededor de las estrellas. Un cielo lleno de luminarias que cada vez es más difícil de ver desde nuestras ciudades lumínicamente contaminadas.
Mario López, uno de los responsables de la actividad, habla en Hoy por Hoy Madrid Sur de una sesión que servirá para ver Venus, Júpiter o Marte, aprovechando para explicar sus características. Pero también irá más allá para ver galaxias, cúmulos o la nebulosa de Orión, la “guardería de las estrellas”, donde “nacen las estrellas”.