Los colegios de Nuevo Tres Cantos y de Adelfillas en Colmenar Viejo tendrán 925 nuevas plazas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido el informe para adjudicar la redacción de los proyectos que serán similares

El centro se ubicará entre la Avenida de España y la Avenida de la Comunidad Valenciana, disponiendo para su construcción de un presupuesto de 12 millones de euros / Nacho Pardo

Tres Cantos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido el informe sobre la adjudicación de la redacción de los proyectos de arquitectura de seis centros educativos que contarán con una inversión que supera el medio millón de euros. Entre ellos se encuentran los previstos en Tres Cantos, Colmenar Viejo y Cobeña.
En Tres Cantos se creará un colegio público en el sector Nuevo Tres Cantos con 925 puestos escolares. Sus instalaciones tendrán 36 aulas de Infantil y Primaria, dos polivalentes, dos específicas de informática y taller de música, otras de pequeño grupo, zona administrativa, biblioteca, gimnasio y pistas deportivas.
En el caso de Colmenar Viejo, el barrio de Adelfillas estrenará un colegio de 925 plazas e idénticos equipamientos que en el proyecto de Tres Cantos, mientras que en Cobeña se desarrollará un instituto público con 12 aulas de ESO y cuatro de Bachillerato para 500 estudiantes. El nuevo centro educativo de Cobeña tendrá aulas específicas, biblioteca, gimnasio y pistas deportivas.
Los proyectos serán supervisados por la Consejería de Educación para posteriormente sacar a concurso las obras de construcción. Con estos seis centros se crearán más de 5.000 plazas públicas en distintas etapas educativas, como ha explicado el portavoz del gobierno regional, Miguel Ángel García Martín.