Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Ocio y cultura

Soto del Real propone talleres interactivos y coloquios para impulsar las vocaciones científicas entre las niñas

El martes 11 de febrero, el Centro Cultural acogerá la celebración de un taller para conocer a las grandes figuras femeninas de la ciencia y coloquios de dos destacadas científicas residentes en el municipio

Entrevista a Ana Justel, catedrática de estadística en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en proyectos del continente antártico, que participa en el coloquio con científicas en Soto del Real, por el Día de la niña y la mujer en la C

Entrevista a Ana Justel, catedrática de estadística en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en proyectos del continente antártico, que participa en el coloquio con científicas en Soto del Real, por el Día de la niña y la mujer en la C

07:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Soto del Real

Soto del Real se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de actividades diseñadas para dar visibilidad al papel de la mujer en este campo y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes. Se llevarán a cabo en el Centro Cultural y consistirán en un taller para conocer a las grandes figuras femeninas de la ciencia y coloquios de dos destacadas científicas residentes en el municipio.

A las 17:00 h, se impartirá un taller interactivo donde los asistentes podrán conocer la historia de algunas de las científicas más influyentes de todos los tiempos, desde Mary Anning, pionera en paleontología, hasta Sylvia Earle, destacada bióloga marina y defensora de los océanos, pasando también por Maria Sybilla Merian, Joan Beauchamp Procter y Jane Goodall. La actividad combinará la narración de sus logros con juegos didácticos y experimentos inspirados en su trabajo, con el fin de reforzar el aprendizaje de una manera entretenida y cercana; y se instalará un photocall temático con elementos alusivos a estas grandes científicas.

Este taller se dirige a mayores de 10 años; y las inscripciones pueden realizarse de manera presencial en el Centro Cultural, a través del correo centrocultural@ayto-sotodelreal.es o llamando al teléfono 91 848 01 14.

Por otro lado, a las 19:00h, habrá un coloquio en el que participarán dos destacadas científicas residentes en el municipio: Ana Justel, catedrática de estadística en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en proyectos del continente antártico, y Pilar Lauzurica, investigadora en inmunología del Instituto de Salud Carlos III. En este encuentro, ambas compartirán sus experiencias en el ámbito de la investigación, los desafíos que han tenido que enfrentar durante su carrera y la importancia de fomentar la participación de las mujeres en la ciencia, ofreciendo de primera mano la realidad del trabajo científico y una oportunidad de debatir sobre el papel de las mujeres en este sector.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia fue proclamado por la ONU con el objetivo de fomentar la igualdad de género en los ámbitos científico y tecnológico. En línea con este propósito, Soto del Real ha querido organizar una jornada abierta a todos los públicos y gratuita para acercar la ciencia a todo el mundo de una manera didáctica y participativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00