PSOE y Más Madrid reclaman medidas inmediatas ante el incremento de la criminalidad en Alcobendas
Afirman que contrasta con la reducción que se ha registrado en Madrid capital y en el resto de municipios del entorno

Presentación 'Policía de Barrio' en Alcobendas / Xabier Beitia

Alcobendas
PSOE y Más Madrid en Alcobendas han lamentado que en el municipio hayan subido los delitos durante 2024, en concreto un 6.5% más que en 2023, de 5.156 a 5.490, y han exigido medidas inmediatas para garantizar la tranquilidad de los vecinos.
El portavoz socialista y líder de la oposición, Ángel Sánchez Sanguino, ha lamentado que el municipio se haya convertido en una excepción negativa en la Comunidad de Madrid, con un aumento de delitos que contrasta con la reducción de la criminalidad tanto en Madrid capital como en otros municipios cercanos o de características similares a Alcobendas, como San Sebastián de los Reyes, Algete o Paracuellos de Jarama.
Sánchez Sanguino cree que las cifras evidencian el deterioro que está sufriendo Alcobendas con un gobierno del Partido Popular que no gestiona, y que cuenta con una alcaldesa, ha afirmado, que “está ausente en lo local, ignorando los problemas de los vecinos y preocupándose solo por su imagen con el PP de Madrid”.
El portavoz de Más Madrid, Mariano Cañas, recuerda que mientras en Alcobendas han subido los delitos, en Madrid capital han bajado hasta en más de un 4%. La criminalidad en Alcobendas, insiste, se encuentra un 8,5% por encima de la media, lo que debería activar medidas urgentes para abordar la situación.
Más Madrid Alcobendas solicita la convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad, la constitución del Consejo Local de Seguridad, y que se despliegue la Policía de Proximidad en el seno de la Policía Local para incrementar la vigilancia en las zonas de la ciudad donde esta delincuencia tenga mayor incidencia y requiera de mayor prevención y contacto con la ciudadanía.
Cañas también ha reclamado que se revierta la que considera es una tendencia del gobierno actual del Partido Popular de reducir el servicio público de la Policía Local, cubriendo las plazas vacantes e incrementando el número de agentes en los servicios y turnos más deficitarios.