Los drones de la Policía Municipal de Alcorcón detectan un nuevo vertido ilegal de 300 kilos
Un individuo pretendía deshacerse de escombros en un polígono industrial de la ciudad

Policía Municipal Alcorcón

Alcorcón
La Unidad de drones de la Policía Municipal de Alcorcón, puesta en funcionamiento hace unos meses, ha detectado 'in fraganti' un nuevo vertido ilegal cuando un individuo pretendía deshacerse de cerca 300 kilogramos de escombros en un polígono industrial de la ciudad.
Los hechos ocurrieron el miércoles pasado, cuando la Unidad de Drones realizaba una vigilancia rutinaria, como hacen en otras ocasiones en varios turnos, y, en un momento dado, sorprendieron en acción a un individuo que comenzaba a arrojar escombros en la calle Ejército de Tierra, en el polígono industrial Parque Lucero.
Desde la Unidad de drones se avisó inmediatamente a los agentes de la Unidad de Medioambiente, que interceptaron al individuo, procedieron a su identificación y realizaron la denuncia pertinente, según han señalado a EFE fuentes municipales.
Estas fuentes recuerdan que las sanciones para este tipo de infracciones van desde los 200 a los 100.000 euros, y se gradúan dependiendo de diferentes criterios como por ejemplo grado de intencionalidad, peligro para la salud, naturaleza del residuo, etc.
En diciembre pasado, gracias a esta nueva Unidad de drones, la Policía Municipal ya localizó, identificó y denunció a los responsables de otros tres vertidos ilegales en el mismo polígono del Lucero.
Tras su período de pruebas, la Unidad de drones de la Policía Municipal de Alcorcón funciona a pleno rendimiento desde finales del año pasado, con un total de ocho agentes, que colaboran con las distintas unidades policiales en multitud de asuntos, según han explicado el edil de Seguridad Ciudadana, David López.
Los equipos de drones son tremendamente útiles para labores de policiales de vigilancia, control, seguimiento y prevención de actos delictivos en polígonos industriales, como ocurre en estos últimos casos, en grandes extensiones de terreno o en eventos de gran afluencia de público.
"Seguimos trabajando para garantizar la sostenibilidad y la seguridad en Alcorcón. Son dos cosas que con el problema de los vertidos ilegales van de la mano, porque no solo perjudican a nuestro medio ambiente, sino que pueden ser el origen de plagas y afectar a la salud de nuestros vecinos y vecinas", ha añadido López.
El edil de Seguridad Ciudadana ha insistido en que seguirán "apostado por la innovación tecnológica con la Unidad de drones y la prevención impulsada por la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal", a quienes ha vuelto a agradecer su servicio público en este caso.
"Cuidar de Alcorcón es cosa de todos, y pondremos todos los medios necesarios para acabar con el problema", ha añadido López, quien ha recordado que Alcorcón cuenta con diferentes servicios para recoger todo tipo de residuos y así poder favorecer el reciclaje.
Aparte de los contenedores de residuos urbanos para la separación en fracciones (amarillo, verde, marrón, naranja y azul), existen dos puntos limpios fijos ubicados en la calle Químicas, 4, y en la calle Polvoranca, donde se pueden depositar el resto de los residuos que no pueden ser echados a los contenedores instalados en las calles.