Sociedad

Daganzo y Ajalvir unifican su Policía Local con Cobeña

El proyecto impulsado por la Comunidad de Madrid incrementa la financiación de la seguridad municipal un 30%

Comunidad de Madrid

Daganzo de Arriba

A partir de ahora, Daganzo y Ajalvir comparten su Policía Local con el municipio de Cobeña. Los tres ayuntamientos han sellado la constitución de una asociación de Policía Local, siguiendo el proyecto impulsado desde el gobierno de la Comunidad de Madrid. Una suma de recursos que, además, permitirá a estas localidades aumentar casi un tercio su financiación.

El Ayuntamiento de Daganzo de Arriba acogió la firma de un acuerdo, presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. "Supone un aumento de financiación para aquellos municipios que deciden borrar las fronteras administrativas en materia de seguridad", explicaba el consejero. "Supone mejorar la eficacia y la eficiencia en este recurso que es fundamental para la seguridad de los vecinos y para la libertad de los ciudadanos".

Primera sede en Cobeña

Para poder crear esta asociación, las localidades deben tener una continuidad geográfica, además de no disponer de recursos suficientes para la prestación de servicios de Policía Local, y la suma de sus habitantes no debe superar los 40.000 vecinos.

Según explican los ayuntamientos asociados, la sede central de Policía Local rotará anualmente entre los ayuntamientos, comenzando en Cobeña. Contará con un Comité Técnico-Operativo, integrado por los jefes de Policía Local, alcaldes y concejales de seguridad. Se creará una Comisión Mixta de Seguimiento y se incluirá una cláusula sobre negociación colectiva para los funcionarios policiales.

Este acuerdo tiene carácter indefinido, con mecanismos establecidos para su modificación o rescisión y para la resolución de controversias.

Sexta asociación de Policía Local

La 'Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179)' impulsada en 2021, contribuye a sufragar gastos de personal mediante una bonificación integrada en la inversión que reciben los ayuntamientos. Un plan que, según el gobierno autonómico, “mejora la seguridad ciudadana en las zonas rurales de la región.

El aumento de la financiación, según las administraciones, facilitará la adquisición de uniformes, vehículos, dispositivos electrónicos de retención, la creación de unidades caninas o la modernización de los terminales del sistema de comunicaciones TETRA (Trans European Trunked Radio, para la comunicación de voz y datos de alta calidad en tiempo real).

La asociación de Ajalvir, Cobeña y Daganzo es la sexta que se constituye en la Comunidad de Madrid. La primera de ellas, constituida en noviembre de 2021, fue la de Sierra Norte, que congrega a Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada. En marzo de 2023 se crearon dos más, una de ellas con Pedrezuela y El Molar, y la otra formada por Valdilecha y Perales de Tajuña.

El pasado mes de diciembre se unieron las integradas por Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares El Real; y Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle. Asimismo, otras nueve se encuentran actualmente en proceso de tramitación.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Javier Galicia

Javier Galicia

Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00