Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Tribunales

Daganzo de Arriba, Ajalvir y Cobeña compartirán la Policía Local buscando una mayor seguridad

La Comunidad de Madrid incrementa las subvenciona para este tipo de asociaciones entre pequeños municipios

Daganzo de Arriba, Ajalvir y Cobeña compartirán la Policía Local buscando una mayor seguridad

Daganzo de Arriba, Ajalvir y Cobeña compartirán la Policía Local buscando una mayor seguridad

Daganzo de Arriba

Los Ayuntamientos de Daganzo de Arriba, Ajalvir y Cobeña ha firmado un convenio para la constitución de una asociación de sus cuerpos de Policía Local. El objetivo es incrementar el número de agentes y su eficiencia, y, por tanto, mejorar la seguridad ciudadana en estas zonas rurales. Se trata de la sexta asociación de este tipo, que borra las fronteras administrativas, principalmente en zonas rurales, en materia de seguridad ciudadana.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha estado presente en la firma y ha anunciado que este año se aumentará un 30% las subvenciones a municipios que compartan sus Policías Locales.

De esta manera se ayuda a sufragar los gastos de personal de estos efectivos, integrando la bonificación en la inversión que reciben los ayuntamientos a través de la Estrategia de Seguridad Integral, que este año cuenta con una dotación de 70,5 millones de euros para 110 localidades.

Los municipios que decidan mancomunarse podrán recibir de 36 euros a 23 euros por habitante, dependiendo de su población total, beneficiando a las localidades más pequeñas.

Actualmente, funcionan cinco asociaciones de Policías Locales en la Comunidad de Madrid. La primera de ellas, constituida en noviembre de 2021, fue la de la Sierra Norte, que congrega a Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada. En marzo de 2023 se crearon las de Pedrezuela y El Molar, y la de Valdilecha y Perales de Tajuña, y el pasado mes de diciembre se unieron Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares El Real, así como Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que otras nueve asociaciones de este tipo se encuentran actualmente en proceso de tramitación. Entre los requisitos para poder hacerlo se encuentran que las localidades tengan una continuidad geográfica, que pertenezcan a la misma comunidad autónoma, que no dispongan de recursos suficientes para la prestación de servicios de Policía Local, y que la suma de sus habitantes no supere los 40.000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00