Alcorcón incrementa en más de un 85% el reciclaje de residuos orgánicos en el municipio
En 2024, dos años después de la implantación del contenedor marrón, la empresa municipal ha recogido más de 450.000 kg de este residuo de manera separada

Uno de los contenedores marrones ubicados en Alcorcón.

Alcorcón
Alcorcón incrementa en más de un 85% el reciclaje de los residuos orgánicos. ESMASA ha recogido más de 450 MIL kilos en 2024, dos años después de la implantación del contenedor marrón, destinado a depositar los restos orgánicos y gracias a la participación e implicación vecinal.
Más información
La segunda teniente de alcaldesa y vicepresidenta de ESMASA, Raquel Rodríguez, ha celebrado estos datos: "El impulso del quinto contenedor y el reciclaje orgánico es algo estratégico para Alcorcón. Su uso cada vez más extendido nos permitirá llevar menos basura a los vertederos, cuidando de nuestro medio ambiente y reduciendo el impacto económico que supone para el municipio. Miramos con esperanza estos datos y seguimos trabajando para hacer de Alcorcón la capital del reciclaje".
En 2024, dos años después de la implantación del contenedor marrón, destinado a depositar los restos orgánicos, y gracias a la participación e implicación vecinal, la empresa municipal ha recogido más de 450.000 kg de este residuo de manera separada. Esto supone un incremento del 85,14% respecto a 2023 en el que se recogieron 246.380 kilos. "Estos datos solo son posibles gracias a la sensibilidad de nuestros vecinos por cuidar de lo nuestro.
El esfuerzo colectivo de nuestra ciudad ha conseguido incorporar el quinto contenedor a una velocidad récord de la que nos sentimos tremendamente orgullosos. Tenemos plena confianza en que juntos y juntas seguiremos construyendo ese futuro sostenible que Alcorcón se merece", ha añadido Rodríguez.
Actualmente hay un total de 164 contenedores marrones repartidos por toda la ciudad que ayudan a la recogida de este residuo que es transportado cada 2 o 3 días a la planta de Pinto. Allí se procesan los residuos para convertirlos en compost, un abono natural lleno de nutrientes, que se utilizarán en los parques y jardines de la ciudad.