Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad

El ADN de los perros de Tres Cantos tendrá que estar registrado antes del 28 de febrero

Acaba el plazo para cumplir con una obligatoriedad impuesta a los dueños para identificar a aquellos que no recogen sus excrementos

Hablamos con el concejal de Salud de Tres Cantos, Mario Arancón, ya que se acerca la fecha límite para que los vecinos y vecinas registren el adn canino de sus mascotas

Hablamos con el concejal de Salud de Tres Cantos, Mario Arancón, ya que se acerca la fecha límite para que los vecinos y vecinas registren el adn canino de sus mascotas

03:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres Cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha recordado a todos los propietarios de perros del municipio que el próximo 28 de febrero se acabará el periodo para cumplir con la obligatoriedad de realizar el registro censal de ADN canino. El objetivo de esta censo genético es proteger a los animales, ya que facilita su localización si se pierden, son maltratados o abandonados, y además, permite identificar al propietario del perro que no recoja sus excrementos.

Desde el gobierno municipal, el concejal de Salud y Bienestar, Mario Arancón, ha advertido que aquellos dueños de perros que no hayan formalizado el registro y la prueba de ADN, asumirán el riesgo de ser sancionados a partir del próximo mes de marzo.

Once clínicas veterinarias están autorizadas para realizar esta prueba en Tres Cantos, con un coste de 40 euros para los propietarios de los perros. La prueba consiste en la toma de una muestra de saliva del animal y la entrega de una chapa con un código QR con información básica como el nombre del perro, teléfono del dueño y número de chip.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00