Abiertas las inscripciones para los cursos y talleres de la Casa de la Mujer de Alcobendas para 2025
Las actividades están divididas en cuatro grandes bloques y presentan temáticas diversas, desde las artísticas a la resolución de dudas frecuentes en el ámbito jurídico

Hablamos con Concha Villalón, concejala de Bienestar Social de Alcobendas, sobre los cursos de la Casa de la Mujer en el primer trimestre de 2025
03:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
La Casa de la Mujer de Alcobendas ha anunciado su programación de cursos y talleres para el 2025. A lo largo del próximo año se desarrollarán diferentes actividades que se encuentra divididas en cuatro grandes bloques y que presentan temáticas diversas, que van desde el aprendizaje y perfeccionamiento de las capacidades artísticas a la resolución de dudas frecuentes en el ámbito jurídico, pasando por campos como la salud emocional o la promoción de la igualdad, entre otros.
Las inscripciones ya están abiertas para los cursos y talleres del primer trimestre de 2025, tanto para empadronados como no empadronados. A partir del 11 de marzo los interesados podrán apuntarse a las del segundo trimestre y, a partir del 10 de septiembre, las del tercero. En ambos casos, los no empadronados deberán apuntarse dos días más tarde.
Paralelamente a las actividades, la Casa de la Mujer programará a lo largo de todo el año conferencias, coloquios, exposiciones y salidas culturales. También se puede participar en la Escuela de Mujer y Salud, en la Huerta de María Cañizares Garrido o en el Proyecto de Emprendimiento Femenino y Empléate Mujer.
Además, como no puede ser de otra forma, la Casa de la Mujer de Alcobendas también organizará actividades con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En este sentido, durante todo el año también estará disponible el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género, y se realizarán talleres, cursos y actuaciones en materia de prevención, sensibilización y formación en igualdad de oportunidades y violencia de género.
Inscripciones
Las inscripciones se pueden llevar a cabo a través del teléfono 91 296 90 88 o en la Casa de la Mujer de lunes a viernes en horario de 8:30h a 14:30h y de 16:00h a 19:00h.