Las obras del intercambiador de Conde de Casal empezarán el 17 de febrero y provocarán cambios en el tráfico
Las obras tienen una duración estimada de 4 años para centralizar ahí todos los transportes y mejorar la accesibilidad. El proyecto incluye la futura conexión de la línea 11 con la 6 de metro.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HZYCBQY4RELTFRERMGHALVBBQ.jpeg?auth=386f8e07fc4ef5e046730121f59d055385df14bf3457c9c93dd643d62044d92f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Maqueta del futuro intercambiador de Conde de Casal (Comunidad de Madrid)
![Maqueta del futuro intercambiador de Conde de Casal (Comunidad de Madrid)](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HZYCBQY4RELTFRERMGHALVBBQ.jpeg?auth=386f8e07fc4ef5e046730121f59d055385df14bf3457c9c93dd643d62044d92f)
Madrid
La Comunidad de Madrid va a iniciar el próximo 17 de febrero las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, que incluye la futura conexión de la ampliación de la Línea 11 de Metro con la Línea 6 en este punto de la capital.
Más información
La instalación contará con un área que agrupará las paradas de autobuses urbanos e interurbanos que actualmente están dispersas por la zona. Esto permitirá que los usuarios tengan centralizados todos los modos de transporte en un solo lugar, que tendrá una extensión de 3.000 metros cuadrados y capacidad para 13 dársenas.
Hoy por Hoy Las noticias de Madrid 08:20 (05/02/2025)
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto, con un plazo de ejecución de 4 años, contempla un diseño con arcos de madera, en cuyos extremos superiores se instalarán jardineras . Además, según el Consorcio Regional de Transportes, la infraestructura será totalmente accesible y energéticamente eficiente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta. Simultáneamente, la Dirección General de Infraestructuras continuará con los trabajos de prolongación de la Línea 11 de Metro. En el paso inferior de vehículos que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3 se proyectará una nueva estación, que se conectará con la Línea 6.
Refuerzos en el transporte público durante las obras
El Consorcio Regional de Transportes ha diseñado un plan de movilidad para mitigar el impacto en el tráfico durante las obras y facilitar los desplazamientos en la zona, modificando las rutas de diversas líneas de autobuses urbanos e interurbanos. A partir de las 6:00 horas del 17 de febrero se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida. Se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte público y planificar sus trayectos con antelación, para elegir la opción más adecuada. Para ello, Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9 del suburbano, mientras que tanto la EMT como los autobuses interurbanos reforzarán las frecuencias en la zona para cubrir las necesidades de los usuarios.
El CRTM realizará un seguimiento continuo del plan de movilidad para adaptarlo y mejorarlo según la evolución de los trabajos. Durante los primeros días, un equipo de más de 100 personas, entre personal de seguridad y atención al cliente, se encargará de resolver cualquier duda a pie de calle.
![Sonia Palomino](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/bc064917-2f53-43fd-b450-67b2e88f2b34.png)
Sonia Palomino
Redactora en los servicios informativos. En la Cadena Ser desde el año 2011. Actualmente cubriendo la...